Pasar al contenido principal
x

Vista exterior del ábside y del muro sur de la Mare de Déu de la Vedrenya

Vista general

Mare de Déu de la Vedrenya

La Vedrenya
Iglesia de la Mare de Déu de la Vedrenya La Vedrenya, emplazada en una llanura al sur de Montmagastre, es otro de los núcleos del municipio que se caracteriza por la dispersión de sus masías. Se accede desde la carretera que va de Artesa de Segre a Tremp; a mano derecha se coge la variante hacia Montmagastre, y a unos 4 km, a la derecha, se encuentra un desvío que lleva al santuario de la Mare de Déu de la Vedrenya, que hoy en día detenta la categoría de ermita.

Vista exterior del muro sur de Sant Julià de la Clua ( o Santa Maria de la Clua)

Vista general

Sant Julià de la Clua

La Clua
Iglesia de Sant Julià de la Clua Parece ser que la iglesia dedicada a san Julián formaba parte de la dotación inicial de Santa María de Meià, anterior a 1040. Años más tarde, en 1095, Ermengol, hijo de Guitard Guillem de Meià, realizó la donación al monasterio de varias iglesias, entre las que figuraba la de La Clua, con lo que la iglesia pasó a depender de esta institución monástica con todos sus derechos, vinculación que se mantuvo hasta la desamortización de Mendizábal.

Vista del lado sur de la Torre del Castillo de Vernet

Vista general

Castillo de Vernet

Vernet
Castillo de Vernet Vernet, población a la que se llega desde Artesa de Segre por la carretera LV-9136 en dirección a Alòs de Balaguer, ha preservado su carácter medieval, que se aprecia en los restos de la muralla del siglo XI, los porches del siglo XIV y los vestigios de calzadas y puentes. Desde el castillo, emplazado en la cumbre de la colina, se admira el valle de Artesa, atravesado por el río Segre que pasa a ras de la sierra de Sant Mamet y cerca de las casas del pueblo.

Vista general de Castelló de Farfanya

Vista general

Castillo de Castelló de Farfanya

Castelló de Farfanya
Castillo de Castelló de Farfanya Sobre un cerro, al Suroeste del caserío, se erigen los restos de la fortaleza a la que se puede acceder desde varios puntos del perímetro de la base. Del conjunto, en estado de ruina, se distinguen cinco torres, un edificio cubierto con bóveda, restos de murallas y la iglesia del castillo de Santa Maria, reconstruida en época gótica. Aunque se han encontrado vestigios anteriores, probablemente ilergetes, la primera fortificación se remonta al siglo IX como hisn andalusí.

Vista general desde el noroeste de Santa Maria de les Franqueses

Vista general

Santa Maria de les Franqueses

Balaguer
Antiguo monasterio de Santa Maria de les Franqueses El antiguo monasterio de Santa Maria de les Franqueses, se encuentra a unos 3,5 km al sur de Balaguer, junto al río Segre y rodeado de campos de cereales. La manera más fácil de acceder al mismo es por la carretera de Menàrguens. Se sale de Balaguer y se entra en la carretera C-12 dirección Lleida, se toma el desvío en la primera rotonda dirección la Primera Marrada, desde donde una carretera secundaria muy estrecha conduce directamente al monasterio.

Vista general del pueblo, el castillo y la torre de la iglesia de Vilamajor de Agramunt

Vista general de la villa

Castillo de Vilamajor d’Agramunt

Vilamajor d'Agramunt
Castillo de Vilamajor d’Agramunt La carretera L-313, que va de Ponts a Guissona, pasa por el pequeño pueblo de Vilamajor d’Agramunt que es un núcleo poblacional compuesto por unas pocas casas agrupadas en torno a su iglesia de Santa Maria y lo que queda del castillo.

Sant Pol de Cabanabona

Vista general

Sant Pol de Cabanabona

Cabanabona
Capilla de Sant Pol de Cabanabona Desde Cabanabona, por una pista asfaltada muy estrecha y sinuosa, se llega, a unos 2 km, a un cruce en el que se debe girar a la izquierda hacia un camino de tierra que serpentea dificultosamente hasta la cima de un elevado cerro en el que se ubica la antigua capilla de Sant Pol. Desde este pequeño edificio, que se asoma al valle del Llobregós, se contempla parte de la cordillera pirenáica.

Vista general de Sant Martí de Llémena

Vista general

Iglesia de Sant Martí de Llémena

Sant Martí de Llémena
Iglesia de Sant Martí de Llémena La iglesia parroquial de Sant Martí de Llémena centra este pequeño núcleo situado a unos 20 km de Girona. Se accede fácilmente por la carretera GI-531, que va desde Girona hasta les Planes d’Hostoles, ya en la vecina comarca de la Garrotxa.
Suscribirse a Vista general