Pasar al contenido principal
x

Vista meridional de Sant Nicolau de Girona

Vista general

Sant Nicolau de Girona

Girona
Capilla de Sant Nicolau La hermosa y original capilla de Sant Nicolau se levanta a orillas del río Galligants, a unos 200 m de la entrada norte de la ciudad (Sobreportes), un lugar muy bien comunicado durante la Edad Media, cerca del puente por donde la antigua Vía Augusta cruzaba el río en dirección a Girona y a pocos metros de los caminos que llevaban al valle de Sant Daniel y a la montaña actualmente llamada Montjuïc.

Vista general de la Catedral de Santa Maria de Girona

Vista general

Catedral de Santa Maria de Girona

Girona
Catedral de santa María Sede de un obispado documentado desde inicios del siglo VI pero con una comunidad cristiana inequívocamente atestada a principios del IV, la antigua ciudad de Girona se encuentra en un punto estratégico en el que confluyen los cursos de cuatro ríos (Ter, Onyar, Güell y Galligants) y los extremos de dos cadenas montañosas del Noreste catalán (la Serralada Transversal, que se adentra hacia el Oeste, y el macizo de las Gavarres, que por el Este cae sobre la Costa Brava).

Vista general de la ciudad de Girona

Vista general de la ciudad

Girona ciudad

Girona
Girona ciudad: murallas y conjunto urbano La ciudad de Girona se encuentra situada en el paso que forma el valle del Ter, entre la plana de l’Empordà y la Selva, ubicada desde la antigüedad en plena Vía Augusta. En todo momento la ciudad de Girona ha sido un centro estratégico de vital importancia, sobre todo desde la reconquista llevada a cabo por Carlomagno a finales del siglo VIII.

Vista general del Castillo de Celrà

Vista general del castillo

Castillo de Celrà

Celrà
Castillo de Celrà Al sur del pueblo de Celrà, al final de la calle llamada Germans Sàbat, en lo alto de una colina bajo la cual discurre la riera de Mavalls, se encuentra el llamado castillo de Celrà desde el cual se tiene un buen dominio visual de las tierras y masías próximas, sobre las que durante siglos las familias propietarias del castillo ejercieron sus derechos.

Vista general de Santa Maria de Rocacorba y de su entorno

Vista general

Santa Maria de Rocacorba

Rocaborca
Santuario de Santa Maria de Rocacorba El santuario de la Mare de Déu de Rocacorba se encuentra situado a unos 929 m de altura, construido sobre la enorme “roca curva” sobresaliente que, como la proa de una nave, despunta en medio del mar de montañas de la sierra de Rocacorba, nombre que refiriéndose a esta roca toma la sierra entera y también el santuario o capilla construido sobre ella, dentro del recinto del antiguo castillo de Rocacorba.

Vista general de la iglesia de Sant Vicenç d'Canet y su entorno

Vista general

Sant Vicenç de Canet d’Adri

Canet d’Adri
Iglesia de Sant Vicenç de Canet d’Adri La iglesia de Sant Vicenç se encuentra separada del pueblo de Canet d’Adri, aunque a muy poca distancia, siguiendo la misma carretera que cruza el pueblo en dirección norte. La iglesia, junto al cementerio y a la antigua rectoría, configura un pequeño conjunto solitario que se levanta entre los campos de cultivo de la plana de Canet, con el magnífico telón de fondo del macizo de Rocacorba.

Vista general de Santa Margarida de Bianya

Vista general

Santa Margarida de Bianya

Santa Margarida de Bianya
Iglesia de Santa Margarida de Bianya La iglesia de Santa Margarida de Bianya se encuentra en el pueblo del mismo nombre, situado cerca de Sant Andreu de Socarrats, en la ribera derecha del torrente de Santa Margarita y al pie de la sierra de Sant Miquel del Mont. El acceso se realiza desde la carretera N-260, tomando una pista que sale a mano izquierda en Hostalnou de Bianya; en una bifurcación del camino debe seguirse hacia la derecha, siguiendo las indicaciones.

Vista general desde el sur de Sant Pere Despuig

Vista general

Sant Pere Despuig

Sant Pere Despuig
Iglesia de Sant Pere Despuig La iglesia de Sant Pere Despuig (o de Sant Pere del Puig, Espuig, o de Bianya) preside un pequeño pueblo que se emplaxa en una colina entre los torrentes de Santa Llúcia del Puigmal y de Santa Margarida, en el sector meridional del municipio de la Vall de Bianya. La carretera local GIP-5222, que nace en la N-260 cerca de Hostalnou de Bianya, conduce directamente al lugar.

Vista general de Santa Maria de Castellar de la Muntanya

Vista general

Santa Maria de Castellar de la Muntanya

Castellar de la Muntanya
Iglesia de Santa Maria de Castellar de la Muntanya La iglesia de Santa Maria es la parroquial del pueblo de Castellar de la Muntanya, situado en el valle de Castellar o de Colldecarrera, en la vertiente oriental de la sierra de Malforat, bajo el monte Cau.
Suscribirse a Vista general