Pasar al contenido principal
x

Vista general de Santa María de Covet

Vista general

Santa Maria de Covet

Covet
ISONA I CONCA DELLÀ Iglesia de Santa Maria de Covet Se llega a Covet por una estrecha carretera de 2,5 km que, con dirección Oeste, arranca desde la carretera C-1412b, de Ponts a Tremp, en el kilómetro 33, entre Biscarri y Benavent de la Conca.

Vista de los restos del edificio de Sant Pere de Vilanoveta

Restos de la iglesia

Sant Pere de Vilanoveta

Pessonada
CONCA DE DALT Iglesia de Sant Pere de Vilanoveta En la vertiente derecha de la Vall de Carreu se sitúa la aldea de Vilanoveta, también denominada Vilanova o el Mas de Vilanova, perteneciente al término de Pessonada hasta la reforma municipal de mediados del siglo XIX. Para visitar este templo, dedicado a san Pedro, desde la Pobla de Segur se ha de ir hacia el pueblo nuevo de Aramunt por la carretera LV-5182.

Vista general desde el sureste de Sant Aleix de Claverol

Vista general

Sant Aleix de Claverol

Claverol
CONCA DE DALT Iglesia de Sant Aleix de Claverol Sobre la cima de la montaña de los Monts, al norte de Claverol, se sitúan las ruinas de la iglesia de Sant Aleix. A 1 km de Claverol en dirección Hortoneda arranca un camino forestal a la derecha que conduce al montículo donde se encuentra la ermita.

Vista general desde el lado norte de Santa Cecilia de Bolvir

Vista general

Santa Cecília de Bolvir

Bolvir
Iglesia de Santa Cecília La iglesia de Santa Cecília de Bolvir está situada en una ladera, en la parte más alta del municipio de Bolvir. Se accede fácilmente a ella, desde la carretera N-260, siguiendo las indicaciones a través de les callejuelas del pueblo.

Vista general desde el lado sur de Sant Julià de Vallfolgona de Ripollès

Vista general

Sant Julià de Vallfolgona de Ripollès

Vallfolgona de Ripollès
Iglesia de Sant Julià La iglesia de Sant Julià preside Vallfogona desde su extremo oriental, encontrándose algo alejada –unos 200 m– del núcleo de población. De entre la abundante documentación medieval que se conserva en relación al municipio, existen escasas referencias ligadas directamente a la que, hasta mediados del siglo XX, fue su iglesia parroquial; esta suele aparecer mencionada como punto de referencia mediante el cual situar un alodio o un terreno objeto de una compra-venta.

Vista desde el noroeste de Santa Llúcia de Puigmal

Vista general

Santa Llúcia de Puigmal

Sant Joan de les Abadeses
Iglesia de Santa Llúcia de Puigmal En los límites del término municipal de Sant Joan de les Abadesses, concretamente en su vertiente suroriental, donde se halla el idílico emplazamiento del valle de Bianya, la iglesia de Santa Llúcia de Puigmal se encuentra a unos 900 m de altura entre las confluencias de las rieras de Torrents y de Santa Llúcia. Para llegar hasta el templo hay que coger la carretera GI-521, que lleva a Olot desde la localidad sanjuanina, tomando un desvío a mano izquierda en el collado de Sentigosa. Desde ese punto se sigue una pista forestal durante unos 3 km hasta llegar al templo, que se encuentra junto al camino y cerca de una fuente conocida por el mismo nombre.

Planta de Sant Miguel de la Infermeria

Planta

Sant Miquel de la Infermeria

Sant Joan de les Abadeses
Capilla de Sant Miquel de la Infermeria La pequeña capilla de Sant Miquel se encontraba dentro del recinto del monasterio de Sant Joan de les Abadesses, cuyas dependencias se ampliaron tras su conversión en canónica con la residencia abacial y la propia infermería, dependencia necesaria para el debido cumplimiento de la regla agustiniana. El edificio donde se acogía a las personas enfermas, así como a ancianos o desvalidos, necesitaba una capilla donde los canónigos responsables de su cuidado pudiesen celebrar el oficio diario. Los restos de dicha capilla, que fue consagrada a san Miguel, son visibles hoy en la parte trasera del palacio abacial.

Vista de los restos del muro sur de la iglesia de Sant Esteve de Meneuri

Restos del la iglesia

Sant Esteve de Meneuri

Meneuri
SORT Iglesia de Sant Esteve de Meneuri Desde Saurí, al oeste de la iglesia de Sant Víctor, sale un estrecho camino llamado de la Pena o de los Farranes, que transcurre en sentido suroeste hasta llegar a Sant Esteve de Meneuri, iglesia situada en un tozal entre el río Pamano y el barranco de la Muntanyola.
Suscribirse a Iglesias