Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Bartomeu de El Tossal

Vista general

Sant Bartomeu de El Tossal

El Tossal
Iglesia de Sant Bartomeu de El Tossal El acceso a la iglesia de Sant Bartomeu se realiza tomando un desvío desde el punto kilométrico 116 de la carretera C-14, el cual conduce por un camino asfaltado hasta la localidad de El Tossal, desde donde se ha de seguir por una pista en dirección norte. La primera referencia documental conservada sobre El Tossal está en relación con una cesión de tierras en 1169 entre el prior de Gualter y Pere Beirí.

Restos de las ruinas de Sant Salvador del Vilot de Arberola

Restos de la iglesia

Sant Salvador del Vilot de Alberola

Alberola
Iglesia de Sant Salvador del Vilot de Alberola La iglesia del Vilot es un edificio que se encuentra en estado ruinoso y cubierto por la vegetación. Sus restos se hallan en la esquina oriental de lo que fue el recinto amurallado, en la parte más alta del cerro

Vista general antes de la restauración de Sant Miquel de Treguany

Restos de la iglesia antes de la restauración

Sant Miquel de Traguany

Pallerols
Iglesia de Sant Miquel de Traguany La iglesia dedicada a san Miguel se halla en la ladera de un pequeño montículo dentro de la finca privada de Traguany, que forma parte de la localidad de Pallerols. El acceso más directo es desde Pallerols, dónde se coge un camino señalizado en dirección a la masía Confós. Sin abandonarlo, se pasa por delante de dicha masía y se continúa por la senda que discurre paralela al torrente de Rialb, hasta coger el segundo desvío a la izquierda, que lleva directamente al templo, situado a la derecha.

Vista general desde el suroeste de Sant Vicenç de les cases de Rialb

Vista general

Sant Vicenç de les cases de Rialb

Puig
Iglesia de Sant Vicenç de les cases de Rialb (o de Can Tomàs) El pequeño templo de Sant Vicenç se encuentra dentro la localidad de El Puig, y al mismo se accede por la carretera que va desde Gualter a Artesa de Segre, desde la que, recorridos unos 10 km, se llega a un desvío en dirección a El Puig. Sin abandonar el camino, se cruza el río Rialb y se sube por una senda de fuerte pendiente, hasta encontrar una bifurcación a la derecha que conduce a la finca de Cal Tomàs. Se continúa por este camino cruzando un bosque hasta que el mismo no deja continuar, y en su parte izquierda, se divisa el campanario del templo, al que se puede llegar a pie a tras caminar unos 50 m. La iglesia se alza en la parte alta de un pequeño montículo y forma parte de una extensa finca de propiedad privada que abarca toda la Serra de cal Tomàs.

Vista general de Sant Feliu i Sant Pere de Fontcoberta

Vista general

Sant Feliu i Sant Pere de Fontcoberta

Fontcoberta
Iglesia de Sant Feliu i Sant Pere de Fontcoberta La iglesia de Sant Feliu i Sant Pere gobierna la plaza mayor de la pequeña población de Fontcoberta. Para llegar hasta ella nos situaremos en la carretera C-66 de Girona a Banyoles y después de 14 km tomaremos el desvío hacia Fontcoberta. Cruzaremos el vecindario de Melianta y después de 3 km encontraremos el núcleo de Fontcoberta.

Vista general de Sant Miquel de Montaspre

Vista general

Sant Miquel de Montaspre

Camarasa
Iglesia de Sant Miquel de Montaspre La iglesia dedicada a San Miguel posiblemente sería la capilla del cercano castillo del despoblado de Montaspre, situado a pocos metros al Noroeste. El lugar aparece citado por primera vez en 1048 en el acta de dotación de la abadía Sant Pere de Àger que firmaban Arnau Mir de Tost y su mujer Arsenda, en el que cedían varias iglesias, entre ellas las del término de Montaspre.

Vista general del castillo, el pueblo y la iglesia de Sant Oïsme

Vista general de la villa

Castillo de Sant Oïsme

Oïsme
Castillo de Sant Oïsme El bello pueblo de la Baronia de Sant Oïsme se encuentra sobre una colina, en la margen izquierda del río Noguera Pallaresa, junto a la sierra del Montsec y enfrente del valle de Àger. Perteneció a Fontllonga hasta 1970, fecha en la que pasó a formar parte del municipio de Camarasa. Se llega a dicha localidad recorriendo por la carretera C-13 unos 20 km desde Camarasa en dirección norte, hasta un desvío a la izquierda que lleva al caserío, al que se accede con el vehículo hasta el centro de la plaza, donde se halla la antigua iglesia románica de Sant Bartomeu, enfrente de la cual, en lo alto de una roca, se erige la torre y los vestigios de la antigua fortificación.

Vista general del Castillo e iglesia de Sant Romà de Comiols

Vista general

Castillo de Comiols

Comiols
Castillo de Comiols El pueblo de Comiols, actualmente abandonado, está situado sobre los acantilados que marcan el límite de la sierra de Sant Miquel. Forma un interesante conjunto integrado por el edificio militar, el conjunto de viviendas y la iglesia de Sant Romà. Históricamente la aldea ha gozado de una envidiable posición estratégica, pues ya formaba parte de la ruta seguida, desde la época del Imperio romano, para transitar hasta Isona.
Suscribirse a Iglesias