Pasar al contenido principal
x

Vista exterior del muro sur

Vista general

Santa Magdalena de Vilaprinyó

Castellar de la Ribera
Iglesia de Santa Magdalena de Vilaprinyó Los restos de Santa Maria de Vilaprinyó se localizan en un punto bastante recóndito del término del Castellar de la Ribera. Para acceder hasta este antiguo edificio, en primer lugar hay que llegar al lugar de Vilaprinyó, en dónde hay una gran masía, para lo cual se ha de coger en el kilómetro 90 de la carretera C-26, en sentido Solsona, un desvío señalizado a mano izquierda y recorrer 1 km.

Vista general de Sant Julià de Ceuró

Vista general

Sant Julià de Ceuró

Ceuró
Iglesia de Sant Julià de Ceuró La antigua parroquia de Ceuró se halla al Oeste del término de Castellar de la Ribera, en lo alto de una cresta situada al Sur de la Ribera Salada. Se accede tras recorrer 1,6 km por una pista señalizada y asfaltada que hay que tomar a mano derecha –si se llega desde Lleida–, justo después del punto kilométrico 89 de la carretera C-26, cruzando la mencionada Ribera Salada y pasando por el lado de una gravera.

Fachada oeste de Sant Miquel de Maifré

Fachada oeste

Sant Miquel de Maifré

Osor
Iglesia de Sant Miquel de Maifré La iglesia de Sant Miquel de Maifré está situada dentro de la propiedad de la fundación privada Font Picant. Su acceso a ella se hace a través de la carretera que sale de la población vecina del Pasteral hacia el embalse de Susqueda, justo a unos 5 minutos.

Vista septentrional con muro románico de Sant Pere de Osor

Vista general

Sant Pere de Osor

Osor
Iglesia de Sant Pere En la parte alta del núcleo antiguo del municipio de Osor se levanta la iglesia parroquial de Sant Pere. El templo está flanqueado por las rieras de Osor y Noguerola, con sendos puentes medievales que fueron, al igual que la parroquia, reconstruidos después de un importante terremoto en 1427.

Vista de los restos de la Ermita de Sant Aleix desde el oeste

Vista general de los restos de la iglesia

Ermita de Sant Aleix

Vilanova de Meià
Ermita de Sant Aleix En lo más alto del Puig de Meià existe un estrecho camino sin señalizar que se adentra en el bosque y lleva, tras una caminata de casi una hora en dirección oeste, a la cima de un risco, el de les Serretes, en el que se encuentran las ruinas de la antigua ermita de Sant Aleix.

Vista general del Castillo y de la Iglesia de Santa Maria de Ribelles

Vista general

Castillo de ribelles

Ribelles
Castillo de Ribelles En el valle del Llobregós, ubicado casi en la conjunción de las comarcas de la Noguera, la Segarra y el Solsonés, a 9 km de Ponts, se encuentra el pueblo de Ribelles. El conjunto monumental de la fortaleza de Ribelles, se alza en un promontorio rocoso, poblado de encinas, robles y olivos, y desde él que se divisa una espléndida panorámica de las cumbres pirenáicas al Norte y el macizo del Montsec al Este.

Restos de la nave de Sant Miquel de la Força

Restos del interior de la nave

Sant Miquel de la Força

Força
Iglesia de Sant Miquel de la Força Se llega a la iglesia de Sant Miquel por el camino de la Força, tomando un desvío a mano izquierda, que conduce, después de cruzar unos campos, a los restos de la iglesia y de la torre del Cargol.

Vista general del Castillo de Torreblanca y de la iglesia de Sant Joan de Ponts

Vista general

Castillo de torreblanca

Torreblanca
Castillo de Torreblanca El Castillo de Torreblanca se eleva sobre un cerro que controla un meandro del río Segre. Saliendo de Ponts por la C-1412b en dirección a Gualter, se debe tomar una pista a mano izquierda y seguir 1,5 km hasta divisar la iglesia de Sant Joan. Una vez a los pies de la colina se ha de dejar el vehículo y ascender a pie hasta la cumbre.
Suscribirse a Iglesias