Pasar al contenido principal
x

Vista exterior de la cabecera de Sant Pere de Salás de Pallars

Ábside

Sant Pere Salàs de Pallars

Salàs de Pallars
SALÀS DE PALLARS Iglesia de Sant Pere Salàs de Pallars Los restos de Sant Pere de Salàs son, actualmente, la capilla del camposanto del pueblo, ubicado en el Sureste del mismo. La primera referencia que se conoce del templo data de 1111, y en la misma se menciona el nombre de su clérigo: Dalmau. Se tiene constancia de los nombres de otros capellanes y rectores de la iglesia gracias a diferentes documentos, como la décima papal de 1279-1280, en la que se indica, además, que el templo formaba parte del decanato de Tremp. Con posterioridad a una visita pastoral de mediados de siglo XVIII, pasó a ser una simple capilla, ya que la nueva iglesia de Nostra Senyora de Coll se convirtió en la iglesia principal.

Vista exterior del ábside y del muro norte de Sant Salvador de Montsec

Vista general

Sant Salvador de Montsec

Llimiana
LLIMIANA Santuario de Sant Salvador de Montsec (o del Bosc). El santuario de Sant Salvador, conocido popularmente como el Sant del Bosc, se alza sobre la vertiente norte del Montsec de Rúbies, en medio del bosque, con unas vistas inmejorables de la Conca de Tremp, el valle de Barcedana y el pantano de Terradets. Para llegar hasta el santuario hay que tomar una pista de tierra que sale de la carretera local de Llimiana, a la altura del puente de Barcedana. Un sendero hacia el bosque, conocido como el camí de les cent corbes conduce directamente a la iglesia de Sant Salvador.

Vista exterior de la cabecera de Sant Andreu de Llimiana

Restos de la iglesia

Sant Andreu de Llimiana

Llimiana
Iglesia de Sant Andreu de Llimiana (o de la Serra) La ermita de Sant Andreu de la Serra, descubierta durante la década de 1970, se asienta sobre una pequeña meseta al Sureste de Llimiana. Para llegar al lugar hay que tomar desde Llimiana, la pista que sale hacia las masías de las Eras. Desde allí, a muy poca distancia, un sendero conduce directamente hacia esta singular construcción.

Vista general de Santa María de Llimiana

Vista general

Santa María de Llimiana

Llimiana
Iglesia de Santa Maria de Llimiana La iglesia parroquial de Santa Maria Assumpta de Llimiana, se halla en el centro del núcleo urbano, delante de la plaza del Fossar Vell. Orgullo de los llimianenses y de sus vecinos, el templo de Santa Maria, es a día de hoy, uno de los ejemplos más elocuentes y mejor conservados que se pueden encontrar en el románico catalán, hecho que justifica que este pequeño pueblo se haya convertido en cita obligada para los estudiosos del románico.

Vista general desde el noroeste de Sant Cristau d'Oveix

Vista general

Sant Cristau (o Sant Cristòfol) de Oveix

Oveix
Ermita de Sant Cristau (o Sant Cristòfol) de Oveix Al pequeño pueblo de Oveix se accede por una pista asfaltada 4,5 km que arranca a la izquierda de la carretera L-503 entre Molinos y Torre de Cabdella. En la bifurcación que conduce a Oveix o Aguiró, se debe tomar un camino, éste sin asfaltar, que llega al templo tras unos minutos de paseo. Esta ermita, dedicada a san Cristóbal y conocida popularmente como Sant Cristau, se alza solitaria en plena solana en lo alto de la cresta del Serrat de les Cabanes, entre prados de verdes pastos, como vigía de la entrada al profundo valle que queda a sus pies, la Vall Fosca.

Vista exterior desde el sureste de Sant Martí de la Torre de Cabdella

Vista exterior

Sant Martí de la Torre de Cabdella

La Torre de Cabdella
Iglesia de Sant Martí (antes de Ballmoll) Los restos de la iglesia de Sant Martí se encuentran a apenas 300 m de La Torre de Cabdella, en un prado situado a la izquierda, cuando se toma el desvío que conduce hacia Astell, viniendo desde Senterada.

Vista de los ábsides de Sant Esteve d'en Bas

Ábsides

Sant Esteve d'en Bas

Vall d'en bas
Iglesia de Sant Esteve Este templo es uno los exponentes más notables del arte románico de la comarca, aunque sigue siendo todavía hoy uno de los menos conocidos. Se dispone de pocos datos con-cretos sobre sus orígenes. Las primeras noticias se encuentran a finales del siglo IX, en un precepto del monarca carolingio Carlos el Simple del 898, si bien hacen tan sólo referen-cia al lugar.

Vista desde el lado sur de Sant Martí de Toralles

Vista general

Sant Martí de Toralles

Toralles
Iglesia de Sant Martí de Toralles La iglesia de Sant Martí preside el pequeño vecindario de Toralles, situado en el sector occidental del municipio de Montagut i Oix. Para llegar al vecindario de Toralles, hay que tomar la carretera comarcal GIV-5221 que se dirige a Oix. Justo antes de llegar al pueblo, sale un camino que deja el cementerio municipal a la derecha, y que nos lleva, por un recorrido sinuoso, hasta Toralles.
Suscribirse a Ábsides semicirculares