Pasar al contenido principal
x

Vista del lado sur de Santa Eugènia de Saga

Vista general

Santa Eugènia de Saga

Saga
Iglesia de Santa Eugènia de Saga La aldea de Saga ya debió existir en época romana, si tenemos en cuento el topónimo Saganus. Forma parte del municipio de Ger situada a los pies de la Solana Central, entre campos de cultivo y prados de regadío. Está junto a la carretera N-260, de Puigcerdà a la Seu d’Urgell, a la altura del km 185,7. Se trata de una agrupación de casas junto a un caserío y la iglesia de Santa Eugènia. En las últimas décadas del siglo XX, han surgido varias urbanizaciones en su entorno, como la Pleta de Saga, o la Devesa de Saga, con un gran aumento de segundas residencias

Vista general desde el este de Sant Miquel de Soriguerola

Vista general

Sant Miguel de Soriguerola

Soriguerola
Iglesia de Sant Miquel de Soriguerola Soriguerola es una agrupación de casas perteneciente al municipio de Fontanals de Cerdanya, que ha experimentado un gran cambio debido a la expansión urbanística de las últimas décadas y a la ubicación, en su término, de un campo de golf. Está situado en la parte noroccidental del término de Fontanals, en un enclave de carreteras secundarias que enlaza con Alp, Estoll y Sanavastre. La iglesia de Sant Miquel de Soriguerola ha quedado en el centro de un complejo de segundas residencias, lo que ha propiciado su restauración.

Vista meridional de Sant Cosme i Sant Damià de Queixans

Vista general

Sant Cosme i Sant Damià de Queixans

Queixans
Iglesia de Sant Cosme i Sant Damià de Queixans El pueblo de Queixans está situado a 1.125 m de altura, sobre una elevación que otea el camino de Puigcerdà y el valle del Segre. Se alarga por el arrabal del Torrent hacia el torrente de Queixans.

Vista de la cabecera de la Mare de Déu de Bonrepós

Ábside

Mare de Déu de Bonrepòs

Sant Salvador de Toló
Santuario de la Mare de Déu de Bonrepòs. Ubicado en una explotación agraria de la Diputació de Lleida, cerca de Sant Salvador de Toló, se encuentra el santuario de la Mare de Déu de Bonrepòs, templo románico que, a pesar de ser remodelado en varias ocasiones, ha podido conservar buena parte de su estructura original.

Vista general de Sant Sadurní de Montesquiu

Vista general

Sant Sadurní de Montesquiu

Isona
Ermita de Sant Sadurní de Montesquiu La ermita de dedicada a san Saturnino está situada a 200 m del pueblo abandonado de Montesquiu, en la cima de un pequeño montículo a medio camino entre el antiguo poblado y el Puig de l’Anell, desde donde hay unas bonitas vistas del embalse de Sant Antoni y la cordillera pirenaica. Integrado antiguamente en Orcau, en la actualidad Montesquiu forma parte del término municipal de Isona i la Conca Dellà. Permaneció habitado hasta los años 70 del siglo XX.

Vista exterior del ábside de Sant Vicenç de Galliner

Ábside

Sant Vicenç del Galliner

Isona
Iglesia de Sant Vicenç del Galliner Esta iglesia dedicada a San Vicente y situada a los pies del cerro de Galliner, se encuentra en medio del despoblado homónimo, al que se accede tras circular 4,5 km por el denominado Camí de la Coma, pista que arranca hacia el Noreste desde la carretera C-1412b, a 1,5 km de Tremp en dirección Isona.

Vista general de Sant Joan Baptista d'Orcau

Vista general

Sant Joan Baptista de Orcau

Orcau
Iglesia de Sant Joan Baptista de Orcau La iglesia de Sant Joan de Orcau se halla en el centro del antiguo arrabal de las Eras, situado al lado del actual pueblo de Orcau. El arrabal dejó de estar habitado a inicios del siglo XX, y a día de hoy sus ruinas forman parte del patrimonio de la localidad. Una vez en el pueblo, se ha de caminar cinco minutos por el sendero que conduce hasta el conjunto. El templo, restaurado a inicios de los años 90 del siglo pasado, ha recuperado su esplendor románico y reluce imponente en medio del antiguo núcleo.

Vista exterior de los restos del ábside de la Mare de Déu de la Vilavella de Basturs

Ábside

Mare de Déu de la Vilavella de Basturs

Basturs
Iglesia de la Mare de Déu de la Vilavella de Basturs La iglesia de Vilavella de Basturs se asienta sobre una de las crestas de la montaña de Sant Corneli, en un lugar de difícil acceso en la ladera meridional, al que se llega saliendo desde el pueblo de Basturs en dirección Norte. Una vez en campo abierto, se ha de ascender a pie hasta la cima, donde se conservan los escasos vestigios de este templo.
Suscribirse a Ábsides semicirculares