Pasar al contenido principal
x

Vista del templo de Sant Valenti de Salarsa

Vista general

Sant Valentí de Salarsa

Salarsa
Iglesia de Sant Valentí de Salarsa La iglesia de Sant Valentí de Salarsa se sitúa en el extremo suroccidental del antiguo término municipal de Beget, en el paraje bello y boscoso que conforma el valle de Salarsa, espacio de interés natural de la comarca de la Alta Garrotxa.

Vista general de Sant Cristòfol de Beget

Vista general

Sant Cristòfol de Beget

Beget
Iglesia de Sant Cristòfol de Beget La iglesia de Sant Cristòfol preside la población de Beget, un pueblo de la llamada Alta Garrotxa que tuvo municipio propio hasta 1969, cuando fue agregado a Camprodon. El lugar está situado a 541 m de altitud, en una hondonada junto a la riera de Beget, en un entorno boscoso de encinas, robles y hayas.

Ábside de Santa Anna de Cortscastell

Ábside

Santa Anna de Cortscastell

Cortscastell
BAIX PALLARS Ermita de Santa Anna de Cortscastell (antes de Santa Maria) La ermita de Santa Anna está ubicada en las afueras de la aldea de Cortscastell, a escasos 100 m al Norte. Para llegar desde Gerri de la Sal, se debe tomar la carretera N-260 en dirección a Sort y, antes de salir del municipio, coger un desvío a mano izquierda que conduce al Pla de les Corts. Tras pasar por Peramea, se continúa 1,6 km más hasta hallar un desvío a mano derecha que, tras 1 km, llega a Cortscastell. El sendero que conduce a la ermita se toma a pie de carretera, justo en la entrada de la población.

Ábside y muro sur de Sant Pere de Son

Ábside

Sant Pere de Son

València d’Àneu
ALT ÀNEU Iglesia de Sant Pere de Son No se tienen noticias de época medieval sobre este templo, que debió de depender de la parroquial de Sant Just i Sant Pastor. Con posterioridad a su desafección, realizó funciones de rectoría, de donde procede su otra denominación, Sant Pere de l’Abadia. Actualmente, es una vivienda particular. A raíz de este cambio de función, fue objeto de profundas modificaciones en su estructura primitiva, como la división en dos plantas, la apertura de una nueva puerta, que tapió la original, y de unas nuevas ventanas, que también cegaron las primigenias.

Vista general desde el norte de Sant Andreu de València d'Àneu

Vista general

Sant Andreu de València d'Àneu

València d’Àneu
VALÈNCIA DE ÀNEU Iglesia de Sant Andreu La iglesia de Sant Andreu, situada en la parte alta del pueblo, fuera de lo que fue la villa amurallada, pertenecía a los condes de Pallars y al castillo de València d’Àneu desde el siglo XII. En 1487 pasó a la casa de los Cardona y en el siglo XVII a la de los Medinaceli.

Cabecera de Sant Pere d’Aüira

Ábside

Iglesia de Sant Pere d’Auira

Sant Pere d’Auira
Iglesia de Sant Pere d’Auira La iglesia de Sant Pere d’Auira se encuentra a 1200 m de altitud, en el sector norte del término municipal de Campdevànol, en un paraje de difícil acceso. La mejor ruta para llegar, en coche, hasta su ubicación es por la carretera GI-401, que va de Campdevànol a Gombrèn, y tomando el camino del cementerio que nace a mano derecha pocos metros después del paso a nivel.

Ábside románico de Sant Julià y Santa Basilissa de Verges

Ábside

Sant Julià i Santa Basilissa de Verges

Verges
Iglesia de Sant Julià y Santa Basilissa de Verges Sant Julià y Santa Basilissa es el templo parroquial de Verges, situado en el núcleo antiguo de la población. La iglesia aparece documentada por primera vez en el año 1019, como propiedad de los canónigos de Girona. En 1151, Sancto Iuliano de Virginibus es mencionada en el testamento del magnate Guillem Umbert de Basella.

Vista general de Sant Iscle d'Empordà

Vista general

Iglesia de Sant Iscle de Sant Iscle d'Empordà

Sant Iscle
Iglesia de Sant Iscle d’Empordà La parroquia de Sant Iscle se emplaza en la cúspide del montículo donde se dispone la pequeña población homónima, en el extremo opuesto de donde se alza la torre del antiguo castillo.
Suscribirse a Ábsides semicirculares