Identificador
              09571_04_006
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              42º 57' 20.27'' , -3º 57' 7.15''
          Idioma
              
          Autor
          Pedro Luis Huerta Huerta,José Luis Alonso Ortega
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Santa Gadea del Alfoz
          Municipio
              Alfoz de Santa Gadea
          Provincia
          Burgos
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              LA IGLESIA PARROQUIAL DE SAN ANDRÉS es un edificio de origen tardorrománico, ampliamente reformado en época posterior. La primitiva fábrica constaba de una sola nave cubierta con bóveda de cañón apuntado que se dividía en varios tramos por medio de arcos apuntados apeados sobre columnas adosadas al muro. En el siglo XVII esta estructura experimentó un cambio radical, añadiéndose entonces las capillas del lado norte, una de las cuales paso a desempeñar la función de capilla mayor con lo que se modificó la orientación litúrgica tradicional. Al mismo tiempo, la antigua bóveda de la nave fue sustituida por otra de crucería estrellada, respetando únicamente el tramo más occidental que conservó su aspecto original. Queda en esta parte un arco fajón apuntado y doblado que apoya sobre dos columnas mutiladas a media altura. Sus capiteles, muy erosionados y de tosca factura, se decoran con hojas planas combinadas en uno de ellos con una piña y en el otro con una cabeza antropomorfa. Su estilo denota una cronología tardía, posterior a 1200. En el interior se conserva también una pila bautismal de trazas románicas ubicada en la capilla de la epístola, a donde se trasladó hace algunos años desde su antiguo emplazamiento en el cuarto bajo de la torre. Consta de una basa moderna decorada con veneras y sogueado, sobre la que descansa una copa semiesférica de 98 cm de diámetro y 70 de altura, adornada con gallones tanto al interior como al exterior. Parece contemporánea de la vieja iglesia. Del resto de la construcción medieval nada más queda salvo dos canecillos muy simples empotrados en el muro sur.
           
        
    