Identificador
              19201_02_007n
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              40º 51' 33.98'' , -2º 10' 58.55''
          Idioma
              
          Autor
          Ana Belén Fernández Martínez
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Olmeda de Cobeta
          Municipio
              Olmeda de Cobeta
          Provincia
          Guadalajara
              Comunidad
              Castilla-La Mancha
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              LA IGLESIA DE SANTA MARÍA MAGDALENA se localiza en  el extremo de la población, labrada en sillarejo en los  paramentos y refuerzo de sillar en las esquinas. Cabe  matizar que estos materiales no son los originales puesto  que originariamente sería toda de sillar bien definido. Se  compone de planta rectangular de una sola nave acabada  en ábside cuadrado.  Perteneciente a la primitiva fábrica románica nos ha  llegado una portada de sillar en forma de arco de medio  punto, adovelado al exterior, entre los dos primeros tramos  de la fachada del evangelio. En esta misma fachada se ven  una hilera de canecillos en proa de nave sustentando el  alero. La portada de acceso se encuentra a los pies del templo,  en el lado de la epístola, cobijada en un pórtico adelantado  sustentado por dos columnas.  Al interior la nave se cubre con una bóveda de cañón  reforzada por lunetos en las esquinas y crucero con bóvedas  baídas. Aunque no es de la época que tratamos, llama  la atención el retablo de fines del siglo XVII, con imágenes  de la patrona María Magdalena, San José, la Virgen del  Rosario y una pintura al óleo del abrazo ante la puerta  dorada.  Cronológicamente esta iglesia se ha de fechar entre  mediados y finales del siglo XII, al igual que la fundación de  otras, como las de Villar de Cobeta y Olmeda. La pila bautismal, situada bajo el coro a los pies del  templo, construida totalmente de piedra, mide 84 cm de  altura con una copa de 55cm de anchura. Tiene forma  semicircular, con perfil abocelado y decorada con alargados  arcos de medio punto acabados en gallones. Las relaciones  estilísticas son claras con la pila de la iglesia parroquial  de Villarejo de Medina, que cuenta en su frente con  el mismo tipo de arquillos y gallones.