Pasar al contenido principal
x

Portada románica de la calle San Vicente Ferrer Nº 7

Identificador
37000_0148
Tipo
Formato
Fecha
Cobertura
40º 57' 37.68'' , -5º 39' 54.93''
Idioma
Autor
José Luis Alonso Ortega
Colaboradores
Sin información
Edificio Procedencia (Fuente)

 

País
España
Edificio (Relación)

Casa particular

Localidad
Salamanca
Municipio
Salamanca
Provincia
Salamanca
Comunidad
Castilla y León
País
España
Descripción
TRAS EL ÁBSIDE DE LA CATEDRAL NUEVA, en el número siete de la calle de San Vicente Ferrer, se conserva una portada románica, trasladada desde alguna otra construcción en fecha incierta y adaptada en un edificio moderno, remodelado muy recientemente. No obstante, numerosas marcas con pintura reciente evidencian más de un traslado, razón que impide intuir su paradero original. De cualquier modo la inscripción “IGL[esi]A M[ai]OR” en el dintel cercano certifica la pertenencia del inmueble al patrimonio del cabildo catedralicio. Es posible que en origen formara parte de la antigua iglesia de San Cebrián o la Cueva de Salamanca. De 1584 data una venta de toda la piedra de San Cebrián por valor de ciento setenta ducados destinada a la obra catedralicia (Villar y Macias, op. cit., p. 107). La portada está formada por trece dovelas que arrancan de una moldura nacelada. Presenta decoración incisa de rosetas heptapétalas inscritas en el interior de una corola radial y de círculos perlados, motivo muy similar al existente en las franjas absidales de Almenara de Tormes, obra del maestro Nicolás ejecutada hacia los últimos años del siglo XII. Otro sillar rasurado con similar decoración que la vista en la arquivolta de la portada, se reaprovechó a pocos metros, entre el aparejo de la misma edificación. El reaprovechamiento de sillares con improntas de labra románica no es inusual en algunos edificios salmantinos, de hecho el ábside de la iglesia del convento de San Millán, construcción que parece datar del siglo XVI, así lo demuestra.