Identificador
              49511_01_006
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              41º 35' 45.23" , -6º 11' 15.63"
          Idioma
              
          Autor
          Jaime Nuño González
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Castro de Alcañices
          Provincia
          Zamora
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              LA IGLESIA SE LOCALIZA JUNTO al mencionado cerro, en el extremo del caserío, presidiendo la plaza. Es un modestísimo edificio de mampostería y sillería de granito, con cabecera cuadrada, una nave y espadaña a los pies, con portada precedida de pórtico a mediodía y con sacristía adosada al norte. Prácticamente todo el edificio responde a renovaciones llevadas a cabo en siglos posteriores a la Edad Media, aunque algún elemento, como la espadaña, siga una tradición de origen románico, pero que será reiteradamente asumida durante largas centurias en todas las tierras del occidente zamorano. Así las cosas lo único que podemos llevar hasta una cronología románica, y no sin muchas dudas, es la portada, formada por un simple arco de medio punto, trasdosado con chambrana de listel y chaflán y apoyado en pilastras igualmente con impostas de listel y chaflán. Son precisamente el pequeño tamaño de las dovelas, la chambrana y el perfil de esas impostas lo que, no con pocos esfuerzos, nos permitirían reconocer restos de una obra románica, aunque el mismo tipo de impostas nos lo encontramos de nuevo en el arco triunfal, claramente posmedieval. Asumiendo tal grado de incertidumbre debemos constatar además que lo normal para aquella época románica es que el arco fuera doblado, imaginando por tanto una reutilización tardía de una antigua portada a la que se le eliminó una arquivolta, aunque también hay que reconocer que en la vecina comarca de Sayago, la iglesia de Torrefrades conserva la portada original románica compuesta igualmente de arco sencillo con chambrana. Otra portada, esta vez cegada pero también con arco de medio punto, se encuentra en el muro norte, aunque debía dar paso a una antigua capilla de cronología incierta. En el interior se guarda una interesante talla gótica de la Virgen con el Niño, en madera policromada.
           
        
    