Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Martí de Surroca

Vista general

Iglesia de Sant Martí de Surroca

Sant Martí de Surroca
Iglesia de Sant Martí de Surroca El vecindario de Sant Martí de Surroca y su pequeña iglesia de estilo románico se encuentran en el lado noroeste del término municipal. El acceso se realiza siguiendo la carretera que une Ogassa con Prat del Pinter, desde donde un desvío a la derecha nos llevará, en menos de 1 km, hasta este pequeño nucleo, también conocido como Surroca de Dalt. Encontraremos la iglesia a la izquierda de la pista.

Portada y restos del ábside de Sant Bartomeu de Baiasca

Vista general

Sant Bartomeu de Baiasca

Baiasca
LLAVORSI Iglesia de Sant Bartomeu de Baiasca Las ruinas de esta iglesia se hallan en las afueras de Baiasca, en lo alto de una pequeña colina, a 40 m de un pequeño riachuelo, muy cerca de la borda de Carlos. A ellas se llega tras recorrer 1 km por un sendero que arranca en la parte oriental de la población, y que discurre junto al barranco de Riamba.

Vista general de Santa Cecilia de Molló

Vista general

Santa Cecília de Molló

Molló
Iglesia de Santa Cecília de Molló La iglesia dedicada a Santa Cecilia se encuentra en la vertiente de levante del pueblo de Molló y se llega por la carretera C-38 que conduce al Collado de Ares desde Camprodon, población de la que dista unos 10 km

Fachada occidental de Sant Bartomeu del Sitjar

Fachada occidental

Sant Bartomeu del Sitjar

Sitjar
Capilla de Sant Bartomeu del Sitjar La capilla de Sant Bartomeu se encuentra en las inmediaciones de la casa del Sitjar, antigua casa pasiega documentada desde el siglo XIII, aunque probablemente de origen más antiguo. Geográficamente ocupa el extremo suroriental del antiguo término municipal de Freixenet de Camprodon, cerca del collado del Sitjar.

Vista occidental de Sant Esteve de Llanars

Fachada oeste

Sant Esteve de Llanars

Llanars
Iglesia de Sant Esteve de Llanars El templo parroquial de Llanars, dedicado a san Esteban, se encuentra en el centro de la pequeña población, en una pequeña plaza que está justo al lado de la carretera que llega desde Camprodon y se dirige, luego, hasta Setcases.

Vista general de Sant Sebastià de Buseu

Vista general

Sant Sebastià de Buseu

Buseu
BAIX PALLARS Iglesia de Sant Sebastià de Buseu La iglesia de Sant Sebastià, se encuentra en el centro de la antigua aldea de Sant Sebastià de Buseu, hoy en día deshabitada, situada en el collado de Sant Sebastià, en la ladera noreste del Cap del Bosc de Baén. Saliendo desde Gerri se debe coger la carretera N-260 en dirección a Tremp y, a 1,5 km, desviarse a la izquierda por la LV-5135, que cruza el Noguera Pallaresa. Se continúa por esta vía unos 17 km dejando atrás los pueblos de Bresca, Useu, Baén y Buseu. Poco antes de llegar a la masía de Sarroca, y justo al pasar la columna de piedra del despoblado de Solans, sale una pista forestal a mano izquierda que, pasados 2 km (siguiendo siempre a mano izquierda) conduce directamente al despoblado Sant Sebastià. El acceso no es complicado pero en este último tramo se aconseja viajar con un vehículo todoterreno.

Fachada oeste de Sant Esteve de Enseu

Fachada oeste

Sant Esteve de Enseu

Enseu
BAIX PALLARS Iglesia de Sant Esteve de Enseu La iglesia parroquial de Sant Esteve de Enseu se encuentra en la entrada de la población, a la que se llega desde Gerri, donde, pasados 500 m tras atravesar el puente del monasterio, se coge un desvío a la izquierda para seguir por una vía forestal que transcurre junto al barranco de Enseu, y que, recorridos unos 2 km, llega a la aldea.
Suscribirse a Portadas de arco de medio punto