Pasar al contenido principal
x

Vista general de Santa María de Viu de Llevata

Vista general

Santa María de Viu de Llevata

Viu de Llevata
EL PONT DE SUERT Iglesia de Santa Maria de Viu de Llevata El núcleo de Viu de Llevata, que se encuentra en el valle de Viu, aunque tuvo antaño su propio término municipal, actualmente pertenece a El Pont de Suert, localidad desde la que se llega tras recorrer 11,2 km por la carretera N-260 en dirección a La Pobla de Segur.

Vista general de Santa Margarida de Peranera

Vista general

Santa Margarida de Peranera

Peranera
EL PONT DE SUERT Ermita de Santa Margarida de Peranera Para llegar a la ermita de Santa Margarida, que se encuentra sobre un saliente rocoso en el valle de Peranera, se sale desde Malpàs en dirección norte hacia el despoblado de Erillcastell, para tomar luego una pista forestal que conduce a la cabecera del valle, en donde un sendero desciende hasta el templo.

Vista general de Sant Iscle i Santa Victòria de Gironella

Vista general

Sant Iscle i Santa Victòria de Gironella

Gironella
PONT DE SUERT Iglesia de Sant Iscle i Santa Victòria de Gironella La iglesia de Sant Iscle i Santa Victòria se encuentra a un centenar de metros de la masía de Gironella, a la que se llega tomando un desvío en dirección a Malpàs desde la carretera N-260. Al cabo de 1 km, se coge una pista asfaltada a mano derecha, desde la cual enseguida se divisa el templo.

Portada de Sant Martí de Llesp

Portada

Sant Martí de Llesp

Llesp
EL PONT DE SUERT Iglesia de Sant Martí de Llesp Llesp se encuentra a 6,7 km de El Pont de Suert desde donde se llega por las carreteras N-230 y L-500, en dirección a Caldes de Boí.

Pórtico de Santa Margarida o Sant Ponç de Vilarnau

Pórtico

Santa Margarida, o Sant Ponç de la Vilarnau

Palafrugel
Capilla de Santa Margarida, o Sant Ponç de la Vilarnau La capilla de Santa Margarida (también conocida como Sant Ponç de la Vilarnau), se encuentra en el centro del vecindario homónimo, cuya formación consta de casas y caseríos emplazados en la cima de una colina situada a poco más de 1 km de distancia de Palafrugell

Restos de la torre del Castillo de Peralta

Torre

Castillo de Peralta

Santa Susana de Peralta
Castillo de Peralta Las ruinas del castillo afloran en el pequeño poblado de Santa Susanna de Peralta, a pocos metros de la iglesia parroquial. Siguiendo la carretera que conduce de la Bisbal d’Empordà a Palafrugell (C-66), antes del cambio de rasante se debe girar a la izquierda, en un cruce indicado. Siguiendo esta vía, sobre un ligero montículo a la derecha aparecen unas edificaciones privadas, un portal adovelado y un lienzo de muralla, tras los que se encuentra la torre del castillo. Al vecindario también se puede llegar por pistas secundarias desde Peratallada y Canapost.

Vista meridional de Sant Esteve de Canapost

Vista meridional

Sant Esteve de Canapost

Canapost
Iglesia de Sant Esteve de Canapost La iglesia de Sant Esteve de Canapost es uno de los monumentos románicos más importantes de la comarca del Baix Empordà. El edificio se encuentra en el núcleo de la pequeña población de Canapost, rodeado por labriegas viviendas y paisajes campestres. Al lugar, emplazado en el sector septentrional del término de Forallac, se llega fácilmente desde la Bisbal d’Empordà por la carretera GI-644.

Fachada oeste de Sant Esteve de Peratallada

Fachada oeste

Sant Esteve de Peratallada

Peratallada
Iglesia de Sant Esteve de Peratallada Extramuros de Peratallada, emplazada a unos 200 m al Norte de uno de los portales del recinto amurallado, se erige la iglesia parroquial de Sant Esteve. En el año 1202, Sancti Stephani de Petracissa aparece documentada en el homenaje que Gilabert de Cruïlles reta al obispo Pere de Girona por el diezmo y la parroquia del lugar, que es nuevamente mencionada en 1222, 1272, y en las Rationes decimarum de los años 1279 y 1280.
Suscribirse a Portadas de arco de medio punto