Pasar al contenido principal
x

Fachada oeste y espadaña de Santa María de Guerri de la Sal

Fachada oeste

Santa Maria de Gerri de la Sal

Guerri de la Sal
Monasterio de Santa Maria de Gerri de la Sal La antigua iglesia abacial de Santa Maria se encuentra al Sureste de la localidad de Gerri de la Sal, en la margen izquierda del Noguera Pallaresa. Se llega a ella tras pasar el puente y avanzar unos 100 m hacia el Sur por una pista que transcurre paralela al río.

Portada de Sant Martí de Borén

Portada

Sant Martí de Borén

Borén
ALT ÀNEU Iglesia de Sant Martí de Borén Borén, cuyo topónimo procede de buru, raíz de origen prerromano que significa cabecera o extremo, está situado en la margen izquierda del río Noguera Pallaresa. Se llega al mismo desde Esterri d’Àneu, tras recorrer 6 km por la carretera C-147 en sentido norte.

Vista suroccidental de Sant Llorenç de Campdevànol

Vista lateral

Sant Llorenç de Campdevànol

Campdevànol
Iglesia de Sant Llorenç La iglesia de Sant Llorenç de Campdevànol está erigida en el valle del rio Merdàs, en un terreno ligeramente elevado de su orilla izquierda. Para encontrar su ubicación, se debe recorrer la carretera GI-401 que va de Campdevànol a Gombrèn durante unos 4 km, y al llegar a los alrededores del manso la Riera, se distingue fácilmente el templo a mano izquierda.

Fachada oeste de Sant Esteve de Maranyà

Fachada oeste

Sant Esteve de Maranyà

La Tallada d'Empordà
Iglesia de Sant Esteve de Maranyà La iglesia de Maranyà se encuentra en la parte más elevada de este pequeño pueblo, que fue ya un asentamiento romano tal y como se deduce de los numerosos restos de cerámica antigua que se encuentran, fácilmente, en las tierras de los alrededores del templo. Se llega por un camino asfaltado que sale de la Tallada d’Empordà, en la antigua carretera de Figueres (C-31A), perfectamente señalizado. Dista 1’6 km hacia el noroeste.

Vista desde el lado norte de Santa María de la Tallada

Vista general

Santa María de la Tallada

La Tallada d'Empordà
Iglesia de Santa Maria Santa Maria de la Tallada se encuentra al nordeste del núcleo urbano, en la llamada plaça del Castell o del castillo, una fortaleza documentada ya en el siglo XI de la que quedan varias estructuras, aunque de cronología tardomedieval. La iglesia dedicada a santa María era la capilla castral; se menciona documentalmente por vez primera en el año 1151, cuando figura en el testamento del magnate local Guillem Umbert de Basella. En 1234 es mencionada en otro testamento, y luego también aparece en las Rationes Decimarum gerundenses de 1279 y 1280.

Fachada oeste de Sant Pere de la Vall

Fachada oeste

Sant Pere de la Vall de Verges

Verges
Capilla de Sant Pere de la Vall En el confín noroccidental del término de Verges, a unos 3 km de distancia de la cabeza de municipio, hay un pequeño vecindario conocido como la Vall, configurado por la capilla de Sant Pere y dos masías con sus dependencias anexas, además de un molino harinero del siglo XVIII. Para acceder al lugar se debe tomar la carretera de Verges a Garrigoles, que sale de la calle del Pedró. Las masías fortificadas se alzan, inconfundibles, en la medianía de ambos municipios.

Fachada oeste de Sant Pere de Palau Sator

Fachada oeste

Sant Pere de Palau-Sator

Palau-Sator
Iglesia de Sant Pere La iglesia parroquial de Palau-sator se encuentra al sur del núcleo de la población, lejos del abrigo del castillo y, en su día, extramuros. Está documentada en el año 994, formando parte de las propiedades donadas por los condes Ramon Borrell y Ermessenda a la sede de Girona.

Vista general de Sant Quirc de Taüll

Vista general

Sant Quirze de Taüll

Taüll
LA VALL DE BOÍ Ermita de Sant Quirc de Taüll La ermita de Sant Quirc se encuentra en el lugar conocido como Pla de l’Ermita, al Sureste de la localidad, en el camino hacia el Port de Rus, paso montañoso que comunica con la Vall Fosca, ya en tierras del Pallars Jussà.
Suscribirse a Portadas de arco de medio punto