Pasar al contenido principal
x

Vista exterior de la cabecera de Sant Pere d'Orrit

Vista general

Sant Pere d'Orrit

Pont d'Orrit
Iglesia de Sant Pere de Orrit Las fuentes históricas conservadas confirman la estrecha relación existente entre esta iglesia y el castillo situado en lo alto de la colina, al cual ofrecía servicio. La construcción y posterior desarrollo de este templo estuvo, posiblemente, condicionada por la cercanía e influjo del monasterio de Alaón, también vinculado de manera directa con los señores de Orrit.

Vista general de Santa Maria de Tercui

Vista general

Santa Maria de Tercui

Tercui
Iglesia de Santa Maria de Tercui No se conserva información documentada de época medieval que mencione directamente esta iglesia dedicada a santa María en la localidad de Tercui. No obstante, algún autor ha señalado la posibilidad de que los restos de la pequeña iglesia fuesen una primitiva cella o el núcleo de un establecimiento monacal dependiente del cenobio benedictino de Sant Pere de Rodes, que más tarde pasaría a la iglesia de Sant Pere, en el interior del pueblo.

Vista exterior desde el sur de Sant Miquel de Gurp

Vista general el muro sur

Sant Miquel de Gurp

Gurp
Iglesia de Sant Miquel de Gurp Para acceder a la iglesia de Sant Miquel de Gurp, tras atravesar la Academia General Básica de Suboficiales del Ejército Español, se debe tomar una pista forestal a la izquierda, en dirección a Montibarri, y una vez en la misma desviarse siempre a la izquierda en los diferentes cruces. El templo se encuentra al pie del camino, a escasos metros de la borda de Figuera.

Restos del muro con dos ventanas de la Mare de Déu de la Esperança de Claret

Restos de la iglesia

Mare de Déu de l’Esperança de Claret

Claret
TREMP Iglesia de la Mare de Déu de l’Esperança (antes de Santa Maria) Se carece de noticias documentadas sobre esta iglesia, dedicada a santa María, anteriores a 1314. En una visita pastoral en 1758, el edificio se encontraba en buenas condiciones y contaba con dos altares secundarios, un coro, una sacristía adosada a la derecha del altar mayor y un campanario en el costado de poniente. Hoy día, la iglesia está abandonada y una buena parte del edificio ya se ha derrumbado.

Fachada oeste de Sant Joan dels Balbs

Fachada oeste

Sant Joan dels Balbs

La Pinya
Ermita de Sant Joan dels Balbs La iglesia de Sant Joan dels Balbs es una antigua parroquia del municipio de la Pinya, actualmente integrado en la Vall d’en Bas. Se accede por un camino asfaltado que sale desde la entrada del pueblo (al que se llega, desde Olot, por la GIV-5224), y que conduce directamente hacia la ermita.

Vista de la cabecera de Sant Vicenç Sallent

Vista general

Sant Vicenç del Sallent

Sallent
Iglesia de Sant Vicenç del Sallent La iglesia de Sant Vicenç del Sallent se encuentra en el vecindario del Sallent, en el extremo oriental del término municipal de Santa Pau. Para acceder a ella, desde Santa Pau, tomaremos la carretera GI-524 en dirección a Banyoles durante 4 kms. El vecindario y la iglesia se encuentran justo en el margen izquierdo de la carretera.

Vista meridional de la Mare de Déu dels Arcs

Vista general

Mare de Déu dels Arcs

Arcs
Iglesia de la Mare de Déu dels Arcs (o Santa Maria dels Arcs) La iglesia de Santa Maria dels Arcs fue la parroquial de Santa Pau hasta la construcción de la actual parroquia, también dedicada a la Virgen, en el centro del municipio en el siglo XV. Se encuentra a unos 2 km al este del pueblo. Se accede por la carretera GI-524, tomando un desvío que sale a mano derecha a la altura del km 10,7. Un camino asfaltado conducirá al lugar, que también ocupa un santuario que funciona, hoy, como hospedería.
Suscribirse a Vanos abocinados