Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Joan les Fonts

Vista general

Sant Joan les Fonts

Sant Joan les Fonts
Sant Joan les Fonts Desde la población de Sant Joan les Fonts, avanzando por calles asfaltadas hacia su extremo oriental, en dirección al río, se llega con extrema facilidad a la iglesia monástica, hoy aislada en un entorno ajardinado, toda vez que los últimos restos de las construcciones residenciales de la extinta comunidad fueran suprimidos en las restauraciones de los años 80 del siglo XX.

Vista meridional de Sant Fruitós d'Ossinyà

Vista general

Sant Fruitós d’Ossinyà

Ossinyà
Iglesia de Sant Fruitós d’Ossinyà La iglesia de Sant Fruitós d’Ossinyà se encuentra en el valle de Junyell, al Este de la sierra del Mor, cercana al vecindario de Ossinyà. Se llega, desde Besalú, tomando un desvío de la carretera C-66z que pasa por delante del ayuntamiento municipal de Sant Ferriol. Luego tomaremos una pista forestal y al llegar a un cruce de caminos que queda unos 500 m más adelante, giraremos por el de la derecha. Siguiendo por este camino, que transcurre más o menos paralelo a la riera de Junyell, se llega a Ossinyà.

Vista exterior desde el noreste de Sant Salvador de Sant Esteve de la Sarga

Vista general

Sant Salvador de Sant Esteve de la Sarga

Estorm
Capilla de Sant Salvador En medio de la sierra de Estorm, entre los vestigios del antiguo pueblo de Vilamolar, se encuentra la pequeña capilla dedicada a san Salvador, uno de los pocos edificios románicos de la zona que han podido mantener en buen estado su estructura arquitectónica original. Para llegar desde Estorm a la ermita, se ha de subir por el camino de la sierra hasta la parte más alta de la meseta.

Vista general de Santa María de Llimiana

Vista general

Santa María de Llimiana

Llimiana
Iglesia de Santa Maria de Llimiana La iglesia parroquial de Santa Maria Assumpta de Llimiana, se halla en el centro del núcleo urbano, delante de la plaza del Fossar Vell. Orgullo de los llimianenses y de sus vecinos, el templo de Santa Maria, es a día de hoy, uno de los ejemplos más elocuentes y mejor conservados que se pueden encontrar en el románico catalán, hecho que justifica que este pequeño pueblo se haya convertido en cita obligada para los estudiosos del románico.

Vista general de Sant Feliu de Monars

Fachada oeste

Sant Feliu de Munars

Monars
Iglesia de Sant Feliu (o Sant Sebastià) de Monars Para llegar hasta el lugar de Monars hay que tomar, en Oix, la carretera comarcal que se conoce como “Camino de Oix a Beget”. A su término, en la población ya ripollesa de Beget enlazamos con la carretera GIV-5223 que sigue hasta Camprodon. Entre los kms 8 y 9 nace una pista forestal, al lado de un depósito de aguas para el control de incendios, que nos lleva por la sierra Llarga hasta el estanque de Monars. Desde allí un pequeño camino, bien indicado aunque largo (1 hora), desciende por dicha sierra hasta la iglesia de Sant Feliu (o Sant Sebastià) de Monars.

Vista general de Sant Miquel d'Hortmoier

Vista general

Sant Miquel d’Hortmoier

Oix
Iglesia de Sant Miquel d’Hortmoier La iglesia de Sant Miquel d’Hortmoier se halla en el valle de Beget, entre las imponentes sierras de Bestracà y Talaixà. El camino de acceso hasta este valle no es fácil y necesitamos un vehículo para circular por a los caminos de montaña. Para llegar al lugar debemos salir de la autovía A-26 entre Figueres y Olot por la salida que nos indica Oix (GIV-5221). Una vez allí, seguimos por el camino de Oix a Beget. A los pocos metros encontramos un camino a nuestra derecha por el que seguimos a lo largo de 7 km hasta cruzar el rio Beget y llegamos a un llano en el que aparece el edificio, a unos 5 minutos a pie.

Vista desde el lado sur de Sant Martí de Toralles

Vista general

Sant Martí de Toralles

Toralles
Iglesia de Sant Martí de Toralles La iglesia de Sant Martí preside el pequeño vecindario de Toralles, situado en el sector occidental del municipio de Montagut i Oix. Para llegar al vecindario de Toralles, hay que tomar la carretera comarcal GIV-5221 que se dirige a Oix. Justo antes de llegar al pueblo, sale un camino que deja el cementerio municipal a la derecha, y que nos lleva, por un recorrido sinuoso, hasta Toralles.

Fachada oeste de Sant Feliu del Riu

Fachada oeste

Sant Feliu de Riu

Montagut
Iglesia de Sant Feliu de Riu Para llegar a la iglesia de Sant Feliu de Riu, en el pueblo de Montagut tomaremos el desvío que lleva a la población vecina de Sadernes por la carretera GIV-5231. Una vez allí, la carretera enlaza con un camino rural que discurre a lo largo de todo el valle de Aguja y Riu. En la ladera izquierda del río Llierca, según desciende, y a unos 5 km, hallamos un camino a mano derecha que sube por un pequeño cerro en el que se sitúa esta iglesia.
Suscribirse a Vanos abocinados