Pasar al contenido principal
x

Fachada oeste de Sant Llorenç d'Adri

Fachada oeste

Sant Llorenç d'Adri

Adri
Iglesia de Sant Llorenç d’Adri La iglesia parroquial de Adri, dedicada a san Lorenzo, preside el pueblo diseminado de Adri, que se levanta en un rellano a 297 m de altura, en plena zona volcánica del valle de Adri. La magnífica fábrica románica de este templo, elegante y de grandes dimensiones si tenemos en cuenta su naturaleza eminentemente rural, estuvo vinculada desde sus inicios a la canónica y el obispado gerundenses.

Fachada oeste de Sant Martí de Soluisa Amenós

Fachada oeste

Sant Martí de Solamal

Sant Pere Despuig
Iglesia de Sant Martí de Solamal La iglesia de Sant Martí de Solamal (o Sant Martí de Bianya) se encuentra en el pueblo del mismo nombre, situado en la ribera a noroeste de la riera de Santa Llúcia de Puigmal, a poca distancia de Sant Pere del Puig.

Cabecera de Sant Andreu de Socarrats

Ábside

Sant Andreu de Socarrats

Sant Andreu de Socarrats
Iglesia de Sant Andreu de Socarrats La iglesia de Sant Andreu se encuentra cerca del núcleo urbano de Llocalou, situado entre los torrentes de Riudaura y Bianya, en el extremo oriental de la Vall de Bianya. Se llega a ella desde la carretera N-260, tomando una pista forestal que conduce a la masía Sobeies, antigua casa solariega de Socarrats.

Vista general de Santa Maria de Llongarriu

Vista general

Santa Maria de Llongarriu

Vall del Bac
Iglesia de Santa Maria de Llongarriu La antigua iglesia parroquial de Santa Maria de Llongarriu, conocida también como la Mare de Déu dels Àngels, se encuentra a 740 m de altitud, en la ladera septentrional de la sierra de Malforat, sobre la ribera izquierda del torrente de Oix. Se llega por un desvío a mano izquierda que sale de la pista forestal asfaltada que discurre por el centro del valle del Bac, en el lugar llamado les Planes de Llongarriu.

Vista general de Sant Andreu de Porreres

Vista general

Sant Andreu de Porreres

Vall del Bac
Iglesia de Sant Andreu de Porreres La iglesia de Sant Andreu de Porreres se encuentra situada en pleno valle de Bac, a los pies de la montaña del Puig Ou. Fue tradicionalmente la principal iglesia de este valle, que forma el sector septentrional del municipio de la Vall de Bianya.

Vista general desde el este de Sant Iscle i Santa Victòria del castillo de Millars

Vista general

Sant Iscle i Santa Victòria del castillo de Millars

Madremanya
Iglesia de Sant Iscle i Santa Victòria del castillo de Millars El pequeño pueblo o villa de Millars se encuentra al Este del término municipal de Madremanya, a unos 2’5 km de la cabeza de municipio. Está presidido por el conjunto monumental del castillo, con su torre y el peculiar y colorido campanario de la capilla de Sant Iscle i Santa Victoria. Los señores del lugar ennoblecieron en el siglo XIII, siendo vasallos del condado de Empúries, aunque las tierras del término de Millars pertenecían al obispado de Girona.

Antigua fachada occidental de la iglesia románica de Sant Cebrià de Flaçà

Restos de la fachada

Sant Cebrià de Flaçà

Flaçà
Iglesia de Sant Cebrià de Flaçà En el centro del caserío medieval que forma el casco antiguo del pueblo de Flaçà, se encuentra la iglesia parroquial, de estilo neoclásico, construida a inicios del XIX. Dedicada a san Cipriano, está orientada de Norte a Sur, y fue erigida sobre una iglesia románica anterior con la misma advocación. El templo primitivo se orientaba de Este a Oeste, y sus muros occidental, meridional y de oriental quedaron integrados en el primer tramo del edificio neoclásico, cuya anchura corresponde a la longitud de la antigua fábrica medieval.

Vista exterior de la cabecera de Sant Josep de la Torre de Tamurcia

Cabecera

Sant Josep de La Torre de Tamúrcia

Espluga de Serra
.Iglesia de Sant Josep de La Torre de Tamúrcia La Torre de Tamúrcia se encuentra al sur de la sierra de Sant Girvàs, separado de ésta por el barranco de Miralles, que recoge las aguas de fuentes y pequeños torrentes estacionales para alimentar el caudal del río Noguera Ribagorzana, al Oeste. A la altura del kilómetro 104 de la carretera N-230, se ha de tomar un desvío hacia el Este, que tras atravesar el puente sobre el río asciende en dirección Este y que, tras 7,5 km, llega a dicha localidad.
Suscribirse a Vanos abocinados