Pasar al contenido principal
x

Vista general de Sant Ambròs de Tor

Vista general

Sant Ambròs de Tor

Tor
ALINS DE VALLFERRERA Iglesia de Sant Ambròs de Tor Sant Ambròs de Tor, situada por encima del valle de Vallpeguera, a 1975 m de altitud, es la iglesia más elevada de Cataluña. Su localización en medio de un espeso bosque, a 3 km de cualquier zona habitada y la desaparición de las tradicionales vías de comunicación que la unían con la aldea de Tor, la convierten en un verdadero reto para cualquier interesado en visitarla.

Restos del Castillo de Fontanilles

Restos del Castillo

Castillo de Fontanilles

Fontanilles
Castillo de Fontanilles El castillo de Fontanilles, también llamado “el Castellot”, está situado en la colina más septentrional de las dos que conforman la población, desde dónde domina los alrededores, especialmente hacia el Este, punto en que se encuentra el mar. Se llega al castillo por la calle que lleva su nombre, el carrer del Castell, andando unos pocos metros. Aunque escasos, los restos se mantienen limpios de maleza y bien visibles.

Restos de antiguo ábside de Sant Genís de Monells

Ábside

Sant Genís de Monells

Monells
Iglesia de Sant Genís de Monells La iglesia parroquial de Sant Genís de Monells se levanta majestuosa al Noroeste del barri de la Riera o barri de l’Església, uno de los dos barrios de la población de Monells separados por el río Rissec. El templo se sitúa a la derecha de la carretera GIV-6701, justo a la salida del pueblo en dirección a Madremanya.

Muro con aspilleras del Castillo de Monells

Muro

Castillo de Monells

Monells
Castillo de Monells Los pocos vestigios que perduran del castillo de Monells se encuentran en el barrio “del castell”, y especialmente en un pequeño montículo situado al Sur del pueblo, en la ribera derecha del río Rissec. Este túmulo, que actualmente hace la función de mirador ajardinado, se emplaza muy cercano a la carretera que lleva hacia Cruïlles, por donde se puede acceder desde Corçà por la GIV-6702, que enlaza con la carretera comarcal C-66, que va de Girona a Palamós.

Restos de la iglesia románica reutilizados en el muro de Sant Miquèu de Vielha

Muro

Sant Miquèu de Vielha

Vielha
VIELHA E MIJARAN Iglesia de Sant Miquèu de Vielha Pasado el kilómetro 163 de la N-230, se entra en Vielha, capital de la Val d’Aran. En ese punto, debe tomarse la primera salida de la rotonda de entrada de la población, para acceder a la avenida de Castièro e, inmediatamente después de cruzar el río Nere, se llegará a la plaza dera Glèisa, donde se alza la iglesia dedicada a san Miguel.

Restos del ábside del Santuario de la Mare de Déu de Bastanist

Ábside

Santuario de la Mare de Déu de Bastanist

Bastanist
MONTELLÀ I MARTINET Santuario de la Mare de Déu de Bastanist El santuario de Bastanist está situado a los pies de la sierra del Cadí, en un lugar de singular belleza, al que se llega por la carretera LV-4055 hacia Montellà, desde la que se ha de tomar la desviación que conduce a Víllec y Bastanist, y que, siguiendo el curso del río homónimo a esta segunda localidad, conduce hasta el santuario.

Vista del muro norte y ventana de Sant Andreu de la Vila de Oliana

Muro

Sant Andreu de la Vila de Oliana

Oliana
OLIANA Iglesia de Sant Andreu de la Vila La parroquia de Sant Andreu se encuentra en el centro histórico de Oliana, en la calle Cavallers, fácilmente localizable gracias a su esbelta torre campanario. Su nombre puede llevar a confusión, ya que su advocación coincide con la de la iglesia del castillo y antiguo pueblo de Oliana.

Restos del muro norte y del ábside de la Iglesia vieja de Sant Julià de Rabós

Muro

Iglesia vieja de Sant Julià de Rabós

Rabós
Iglesia vieja de Sant Julià de Rabós Las ruinas de la que fuera antigua iglesia de Sant Julià de Rabós se encuentran al sureste de la actual parroquia, junto al ábside. Los restos visibles de este antiguo edificio nos indican que se trataba de un templo de una sola nave, con ábside semicircular y decoración a base de lesenas.
Suscribirse a Muros