Identificador
39050_01_005n
Tipo
Formato
Fecha
Cobertura
43º 4' 21.87'' , -4º 31' 19.68''
Idioma
Autor
Esteban Sainz Vidal
Colaboradores
Sin información
Edificio Procedencia (Fuente)
País
España
Edificio (Relación)
Localidad
Avellanedo
Municipio
Pesaguero
Provincia
Cantabria
Comunidad
Cantabria
País
España
Claves
Descripción
LA IGLESIA está colocada en un sitio especialmente bello. Al final de uno de esos senderos de las aldeas de Liébana, que se retuercen subiendo y uno cambia de orientación en cada curva. Nogales de todos los tamaños, avellanos viejos pero tupidos, cerezos con frutos que ya empiezan junio de 2007 a avergonzarse. Árboles, siempre árboles, y rosas, bordeando los irregulares caminos. La pequeña y humildísima iglesia parece fabricada a trozos y remiendos de distintos tipos de piedra mampuesto y sillería cortada de las peñas que afloran en los vallejos. El edificio es de una sola nave de 12 m de larga y 4,70 m de anchura, con cubierta de madera. El ábside, también rectangular, sigue, sin interrupción a la nave, con una profundidad de 3,80 m. Su bóveda es de nervios muy resaltados con ocho plementos. El arco triunfal es apuntado y apoya en pilastras con cimacios biselados adornados con medias esferillas. Las ménsulas que originan los nervios, son triangulares, y llevan esculpidas cabezas humanas, muy esquemáticas. La puerta se abre en el muro del norte; es de piedra toba, muy ruda, con chambrana sencilla, biselada, que apoya en jambas de sillería. La espadaña parece antigua, de tres troneras y arcos de medio punto, rebajados, con chambranas similares a las de la puerta. Todo ello con una rudeza pueblerina que sólo ansía cumplir una misión. Esta espadaña y la pila bautismal, encerrada ésta en capilla abierta en el muro sur, son posiblemente los testimonios de una construcción románica, del siglo XIII, enormemente simple, que en el siglo XV-XVI pudo ser modificada. La pila es tosca, troncocónica, sin molduras, funcional hasta el extremo. Apoya en basamento, también troncocónico invertido. Lleva el borde de la cuba una línea marcada hacia el exterior. Las medidas son: diámetro, 80 cm; borde, 15 cm; altura de la copa, 54 cm; profundidad interior, 30 cm; altura del basamento, 33 cm.