Identificador
              19050_01_010n
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              40º 47' 21.75'' , - 2º 45' 8.40''
          Idioma
              
          Autor
          Ana Belén Fernández Martínez
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Barriopedro
          Municipio
              Barriopedro
          Provincia
          Guadalajara
              Comunidad
              Castilla-La Mancha
          País
              España
          Claves
          Descripción
              EL TEMPLO, QUE ACTÚA COMO PARROQUIA, se dispone  en el lado este del núcleo, junto al arroyo. Dispone  de una nave longitudinal rematada en cabecera de  testero recto. Al interior se divide en tres tramos, con coro  a los pies. Se cubre con bóvedas baídas con lunetos apoyados  en medias pilastras adosadas. El templo románico,  del que éste adquiere la portada meridional, era la ermita  de la Soledad, del siglo XIII. En el muro de mediodía se abre el único testimonio  románico de la iglesia: la portada de acceso. Esta portada,  como se ha dicho, formaba parte de la ermita de la Soledad,  situada al Norte, junto al cementerio. El acceso se  compone de dos arquivoltas en arco de medio punto que  están decoradas con una alternancia de boceles y una hilera  con el motivo decorativo del ocho entrelazado. Esta  decoración la veremos en templos cercanos, como en la  ventana del ábside de Yela o las arquerías de San Bartolomé,  en Atienza. La chambrana que la flanquea es totalmente  lisa. La arquivolta más interior se apoya en pilastras  sin ornato. La más exterior se apoya en columnas acabadas  en plinto, el cual, a su vez, se sustenta en un zócalo. En las  cestas de sus capiteles podemos ver aún restos de hojas de  pencas. Cronológicamente la enmarcaríamos entre finales del  siglo XII y principios del XIII, aunque teniendo en cuenta sus  reformas y traslados no se puede concretar con exactitud.