Pasar al contenido principal
x

Fachada occidental de Sant Pere de Juïgues

Fachada oeste

Sant Pere de Juïgues

Vilademuls
Iglesia de Sant Pere de Juïgues La pequeña iglesia de Sant Pere se encuentra en el vecindario de Juïgues, en el municipio de Vilademuls, un poco apartada de la agrupación de casas. Para llegar al templo hay que tomar la GIV-5141 en Vilademuls y seguirla hasta Galliners. Pasado el núcleo de Galliners, proseguimos por un camino sin asfaltar, a mano derecha, delante del antiguo Hostal Sec. A unos 900 m llegamos al templo, situado detrás del Mas Güell.

Vista del portal de la villa de Vilademuls

Portal

Castillo y portal de Vilademuls

Vilademuls
Castillo y portal de Vilademuls El pueblo de Vilademuls se agrupa en lo alto de una cima, alrededor de la iglesia parroquial. El portal es una construcción bien conservada, situada en la entrada de la antigua población, a levante de la iglesia de Sant Joan Baptista. Antiguamente formó parte del conjunto de murallas y debió actuar como entrada al pueblo. En cambio, no se conservan vestigios significativos del castillo. Para llegar a Vilademuls tomaremos en Girona la carretera N-II en dirección Norte hasta llegar a la indicación hacia la población (GIV-5141). Recorreremos esta carretera 2 km hasta llegar a la rotonda, en donde tomaremos la salida en dirección a la vía GIV-5131. Recorreremos otros 2 km hasta llegar a Vilademuls.

Vista general exterior de Sant iscle i Santa Victòria de la Torra de Rialb

Vista general

Sant Iscle i Santa Victòria de la Tora de Rialb

La Torra
Iglesia de Sant Iscle i Santa Victòria de la Torra de Rialb Sant Iscle i Santa Victòria está situada en un alto sobre el embalse de Rialb y frente a la iglesia de santa Eulàlia de Pomanyons, en partida de la Torra de la Baronia de Rialb. Se accede al templo desde Gualter por la carretera C-1412b en dirección a Folquer a lo largo de unos 7 km, y se coge el desvío a la derecha en dirección a Politg. Después de pasar el puente, se divisa perfectamente la construcción.

Fachada oeste de Sant Cebrià de Pujarnol

Vista general

Sant Cebriá de Pujarnol

Pujarnol
Iglesia de Sant Cebrià de Pujarnol El núcleo de Pujarnol está situado en el inicio del valle de Matamors, entre las sierras de Sant Patllari y Biert. Para llegar, desde Banyoles, sólo hay que tomar la carretera GIV-5247, que conduce hasta la pequeña localidad. La iglesia tiene en frente un castillo que conserva una torre del siglo XIII.

Vista general de Sant Quirze i Santa Julita de Merlant

Vista general

Sant Quirze i Santa Julita de Merlant

Porqueres
Iglesia de Sant Quirze i Santa Julita de Merlant La iglesia de Sant Quirze i Santa Julita se halla en una zona muy despoblada, en la montaña de Ginestar, que separa el valle del Tort y la de la riera de Garrumbert, en la falda de la vertiente de esta última, en medio de un bosque. Siglos atrás presidió la plaza de la iglesia de un pequeño pueblo, de la que queda un muro bajo que delimita su perímetro.

Vista occidental de Sant Cristófor d'Usall

Vista general

Sant Cristófor d'Usal

Usall
Iglesia de Sant Cristòfor d’Usall El templo de Sant Cristòfor se localiza en la plaza de la iglesia del pequeño núcleo de Usall, en el llamado Pla de Martis. Para llegar al templo, nos situaremos en la carretera C-66 de Girona a Banyoles y saldremos después de unos 15 km hacia Esponellà (GIP-5121). Después de recorrer aproximadamente 1 km, hallaremos el indicador a la derecha hacia Usall, y en unos 800 m llegaremos a la iglesia.

Fachada occidental de Santa Maria de Porqueres

Fachada oeste

Santa Maria de Porqueres

Porqueres
Iglesia de Santa Maria de Porqueres La iglesia de Santa Maria de Porqueres se encuentra en la parte más alta de la colina que domina el sector occidental del estany de Banyoles. Se trata de una situación privilegiada y al mismo tiempo estratégica, escogida acaso en sus orígenes para limitar el riesgo de las inundaciones. De hecho, la población de este lugar se remonta a fechas muy antiguas, anteriores al período medieval.

Vista de los restos de la Casa fuerte d'Espasens

Vista general

Casa fuerte de Espasens

Fontcoberta
Casa fuerte de Espasens Los restos de la casa forta de Espasens están situados en el vecindario homónimo, al lado de la iglesia de Santa Caterina. Las ruinas, restauradas con unos arcos, están bien señalizadas. Los conocimientos históricos que tenemos de esta construcción son escasos. De los señores del castillo de Espasens tenemos referencias desde el año 1015, cuando era señor Guixtardus Spada, primer personaje conocido del linaje Espasens
Suscribirse a Dovelas