Pasar al contenido principal
x

Torre sobre el ábside de Santa Maria de Eroles

Torre-campanario

Santa Maria de Eroles

Eroles
Iglesia de Santa Maria de Eroles Eroles es una población situada cerca de la vertiente oriental de la sierra de Rocamola, entre las cuencas de los ríos Noguera Pallaresa y Noguera Ribagorzana, emplazada en un lugar elevado sobre el barranco de Ricós, que articula casi todo el valle de Eroles, antiguo emplazamiento de la baronía del mismo nombre. Se accede a esta localidad desde Tremp, por la carretera C-1311 en dirección Puente de Montañana.

Puerta de acceso de Sant Cebrià de Llémena

Acceso

Sant Cebrià de Llémena

Llémena
Ermita de Sant Cebrià de Llémena La iglesia de Sant Cebrià se encuentra en lo alto de una montaña que precede al vecindario de Sant Esteve de Llémena, a tan solo 30 m de un monolito coronado por una bandera, visible desde esta población. Se llega tomando un camino que sale de la carretera GI-531 justo antes de llegar al pueblo de Sant Aniol de Finestres. Tras andar solo unos 10 m, hay que desviarse por otro camino, a mano izquierda, que se dirige hacia lo alto de la montaña; la ascensión dura unos 15 minutos.

Vista desde el lado sur de Sant Martí de Toralles

Vista general

Sant Martí de Toralles

Toralles
Iglesia de Sant Martí de Toralles La iglesia de Sant Martí preside el pequeño vecindario de Toralles, situado en el sector occidental del municipio de Montagut i Oix. Para llegar al vecindario de Toralles, hay que tomar la carretera comarcal GIV-5221 que se dirige a Oix. Justo antes de llegar al pueblo, sale un camino que deja el cementerio municipal a la derecha, y que nos lleva, por un recorrido sinuoso, hasta Toralles.

Fachada oeste de Sant Feliu del Riu

Fachada oeste

Sant Feliu de Riu

Montagut
Iglesia de Sant Feliu de Riu Para llegar a la iglesia de Sant Feliu de Riu, en el pueblo de Montagut tomaremos el desvío que lleva a la población vecina de Sadernes por la carretera GIV-5231. Una vez allí, la carretera enlaza con un camino rural que discurre a lo largo de todo el valle de Aguja y Riu. En la ladera izquierda del río Llierca, según desciende, y a unos 5 km, hallamos un camino a mano derecha que sube por un pequeño cerro en el que se sitúa esta iglesia.

Vista general de la Mare de Déu de les Agulles

Vista general

Iglesia de Mare de Déu de les Agulles

Montagut
Iglesia de Mare de Déu de les Agulles Para llegar a la iglesia de Mare de Déu de les Agulles (o Aguges), desde el municipio de Montagut vamos hasta la población de Sadernes por la GIV-5231. Allí la carretera enlaza con un camino rural de acceso restringido durante la época estival, que discurre a lo largo del valle de Aguja y Riu. Seguimos esta pista hasta que, a 7 km, encontramos la indicación del sendero que lleva hasta la iglesia.

Fachada occidental de la Mare de Déu de la Devesa

Fachada oeste

Mare de Déu de la Devesa

Barri dels Angles
Santuario de la Mare de Déu de la Devesa Para llegar hasta la iglesia de la Mare de Déu de la Devesa, en el vecindario dels Angles, hay que salir desde la vecina población de Begudà (en el municipio de Sant Joan les Fonts). Desde allí, debe tomarse una pista forestal en buen estado, en dirección a la masía de Can Santaló (indicada). Al llegar a esta masía, proseguimos sin abandonar la pista forestal, y encontramos a pocos metros la iglesia de Mare de Déu de la Devesa.

Portada románica tapiada en el muro meridional de la Mare de Déu de Tura

muro

Mare de Déu del Tura

Olot
Santuario de la Mare de Déu del Tura El santuario de la Mare de Déu del Tura está situado en la población de Olot, en el sector más oriental de su centro histórico, a unos 200 m de la plaza mayor. Pese a su actual aspecto neoclásico, el origen del santuario se remonta, según testimonios documentales, al siglo ix. La primera noticia data del año 871. Se trata del ya mencionado precepto del rey Carlos el Calvo, donde confirma las posesiones del cenobio Sant Aniol d’Aguja a petición de su abad Recimir, entre las cuales in Basse, locum quidicitur Olotis, cum antiqua ecclesia honore Sanctae Mariae fundata.

Fachada meridional de Sant Genís de Bellera

Fachada occidental

Sant Genis de Bellera

Senterada
SENTERADA Monasterio de Sant Genís Los restos del cenobio de Sant Genís se encuentran en la porción de terreno del término municipal de Senterada situada entre con los municipios de Sarroca de Bellera y La Torre de Cabdella.
Suscribirse a Dovelas