Identificador
              09613_04_003
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              42º 4' 33.46'' , -  3º 18' 29.99''
          Idioma
              
          Autor
          Jaime Nuño González
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Piedrahita de Muñó
          Municipio
              Pinilla de los Moros
          Provincia
          Burgos
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              SE TRATA DE UN TEMPLO de una sola nave, planta de salón, muros de piedra sillería, espadaña de dos cuerpos en el hastial y cubierta de armazón de madera. Se puede decir que el templo conserva en lo esencial sus trazas medievales que se corresponden con el tardorrománico de finales del siglo XII o de las primeras décadas del XIII. A la primera fábrica se han añadido, a lo largo de los siglos XIII al XVI, la portada, sacristía y los contrafuertes del muro meridional. El ábside responde a unas pautas constructivas arcaicas, con una planta cuadrangular, muros de piedra sillería, cubierta de bóveda de medio cañón ligeramente apuntado y alero apeado sobre canecillos geométricos, entre los que se cuentan los de quilla de barco y otros con cilindros, modillones o tacos. El conjunto es un relieve de un labra poco cuidada, de formas redondeadas, bien modeladas, de pocas calidades ornamentales. Es de un maestro local, de pocas calidades escultóricas y que no parece conocer lo que se hace en el entorno. A lo anterior deberemos añadir la pila bautismal románica, de notable sencillez, con 89 cm de altura y 110 cm de diámetro. Se decora tan sólo con una cenefa superior a base de cuadrifolias, contando con un pie corto sobre basa circular.
           
        
    