Identificador
              40184_01_006
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              41º 9' 56.67" , -3º 51' 12.65"
          Idioma
              
          Autor
          Carlos Álvarez Marcos
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Pajares de Pedraza
          Municipio
              Arahuetes
          Provincia
          Segovia
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              LA IGLESIA PARROQUIAL se sitúa a la entrada del pueblo a la vera de la carretera que conduce hacia Rebollo. No presenta ningún tipo de construcción adosada, pero en determinados puntos, sobre todo en los lados norte y oeste, el espacio que separa sus muros de algunas viviendas es relativamente estrecho. Es una pequeña iglesia de cabecera semicircular, con la peculiaridad de estar orientada al sur, una sola nave, y sacristía de planta cuadrada adosada a la cabecera por su lado oeste. La mayor parte de sus muros están construidos con mampostería, que permanece oculta por una gruesa capa de enfoscado; el empleo de la piedra se reserva para partes muy concretas como son las esquinas de la sacristía, dos óculos abiertos en la nave por su lado oeste y, en la fachada norte, la puerta de acceso al templo y la espadaña. Es posible que la iglesia tuviese un origen románico pero las piezas que han llegado hasta nuestros días son francamente escasas y se encuentran descontextualizadas. Exteriormente, tan sólo podemos remitirnos a la forma semicircular dada a la cabecera que si que recordaría a los volúmenes de los ábsides de época románica, y dos pequeñas piezas embutidas en el muro oriental: una de ellas es un sillar que presenta marcas de labra a hacha y la otra pieza es una dovela, incrustada en el muro, tallada con dos pequeñas flores de seis pétalos dentro de círculos. El interior del templo es muy sencillo y austero, cubierta tanto la nave como la cabecera con un cielo raso y con un pequeño coro a los pies sobre la puerta de entrada al templo. Su interés se concentra en dos pequeñas piezas de una cornisa que han sido reutilizadas en el arco que se construye en el coro; una de esas piezas presenta una superficie lisa con un perfil de nacela mientras que la otra tiene talladas estilizaciones de pequeñas hojas de palma con el nervio central muy marcado; ambas se encuentran incrustadas en el arco con grandes cantidades de cemento. En la cabecera encontramos una sencilla basa de posible origen románico utilizada actualmente como pie de un pequeño Cristo crucificado.