Identificador
              19245_02_010n
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              40º 29' 6.84'' , -2º 39' 39.98''
          Idioma
              
          Autor
          Ana Belén Fernández Martínez
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Córcoles
          Municipio
              Sacedón
          Provincia
          Guadalajara
              Comunidad
              Castilla-La Mancha
          País
              España
          Claves
          Descripción
              EL TEMPLO ACTÚA COMO PARROQUIA y está situado en  el centro del caserío. Construido en sillarejo con  refuerzo de sillar labrado en las esquinas, guarda de  época románica la disposición de la nave, el ábside y la  portada meridional; el resto del edificio fue modificado en  el siglo XVIII. La torre campanario se dispone a los pies del  templo y se compone de dos cuerpos cuadrados en sillarejo  con refuerzo en las esquinas. Al exterior del muro norte  observamos tres contrafuertes de sillar y a su lado un arco  de medio punto tapiado que pudo ser otro acceso. La  cabecera conserva aún su estructura románica de transepto  recto, un poco más ancho que el ábside semicircular de  mampostería. Adosada al brazo sur del transepto se coloca  la sacristía, con planta cuadrada. Tanto las naves como la  torre, el ábside y la sacristía están cubiertos a dos aguas  con teja curva.  El interior, del siglo XVIII, consta de una planta de nave  única con división en seis tramos que se cubren con bóveda  de cañón. Ésta se refuerza con arcos fajones que descansan  sobre pilastras adosadas con capiteles toscanos. El  ábside semicircular se cubre con bóveda de cuarto de esfera  y el transepto con bóveda de cañón. A los pies del templo  está el coro, alzado con balaustrada de madera y cubierto  con bóveda baída. Se encuentra enmarcado dentro de un  muro saledizo realizado en sillares labrados en la fachada  meridional. Las arquivoltas se cobijan bajo una chambrana  de arco apuntado y decoración de punta de diamante. La  chambrana apoya en dos cabezas cuyos rasgos son imposibles  de descifrar por su mal estado de conservación. El  acceso está formado por cuatro arquivoltas apuntadas, sin  más ornatos que las combinaciones de molduras de nacela  y bocel. La única que presenta una decoración especial es  la exterior, con un bocel decorado a base de arquillos ribeteados  que recuerdan dientes de sierra. Esta decoración la  podemos ver también en la iglesia parroquial del municipio  de La Puerta, muy cercano a Córcoles.  Los arcos voltean sobre ábacos mixtos con bocel y  nacela y recorren todo el muro saledizo en el que se  enmarca la portada. Bajo ellos se disponen las columnas,  de las que han desaparecido los fustes, sustituidos por  pilastras lisas. De los ocho capiteles que forman el acceso,  cuatro tienen en sus cestas decoraciones de tipo vegetal  con dos superposiciones de hojas. En los otros cuatro aún  podemos ver restos de lo que serían seres del bestiario,  enfrentados, quizás sirenas pájaro o arpías, motivo que no  sería extraño, teniendo en cuenta la decoración en la portada  de la localidad vecina de Millana, donde estos seres  son los protagonistas del acceso. Teniendo en cuenta la traza de su planta, junto con  algunos elementos como el ábside o la portada, podemos  datar el templo en el siglo XIII, aunque fue muy reformado  durante el siglo XVIII.
           
        
    