Identificador
              19053_07_003n
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              40º 51' 12.80'' , -2º 45' 38.25''
          Idioma
              
          Autor
          Ana Belén Fernández Martínez
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Hontanares
          Municipio
              Brihuega
          Provincia
          Guadalajara
              Comunidad
              Castilla-La Mancha
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              LA IGLESIA PARROQUIAL se encuentra situada en el  extremo oeste, enclavada en una pendiente del caserío.  Esta pendiente hace que la iglesia se apoye a lo  largo del muro de poniente y del muro norte sobre un  zócalo de sillarejo. Construida en este mismo material en  todos sus paramentos, se nos presenta con una planta rectangular  con ábside también rectangular y dos contrafuertes  en sus esquinas como refuerzo. A los pies se sitúa la  torre espadaña, de trazado rectangular con sillarejo reforzado  de sillar en las esquinas y rematada en triángulo con  dos vanos de medio punto para las campanas. En el interior  de la torre espadaña nos encontramos con un vano de  gran derrame interior que se corresponde con una pequeña  oquedad en el paramento exterior. Adosado al muro del  mediodía se encuentra un cuerpo rectangular alargado que  cobija tres espacios: una pequeña capilla para el rosario,  una entrada que alberga la portada de acceso y una estancia  que hace las veces de sacristía. Recientemente, en las  obras de adecuación de la capilla, se ha encontrado una  columnilla de fuste cilíndrico, basa y capitel completos  que nos podría llevar a encontrar un posible pórtico al  mediodía del que esta columna sería la más occidental.  Al interior se presenta con una sola nave, con arco  triunfal de medio punto que da acceso al presbiterio que,  a su vez, culmina en ábside de testero recto. En el lado sur  del presbiterio se encuentra la sacristía a la que da acceso  una puerta adintelada. La nave se divide en tres tramos  cubiertos por bóvedas baídas que apoyan en pilastras adosadas  al muro. A los pies se sitúa el coro, en la parte superior,  y en la inferior, un espacio rectangular que cobija la  pila bautismal.  Cronológicamente se situaría entre fines del siglo XII y  principios del XIII, en su primitiva estructura de planta única,  aunque se reformó en épocas posteriores. Las parroquias de  poblaciones cercanas, como Yela o Villaviciosa de Tajuña,  son coetáneas a ésta en cuanto a planta y cronología. La pila bautismal se localiza a los pies del templo, bajo  el pavimento del coro superior. En una reciente intervención  se han recuperado restos de las dovelas de un arco  apuntado que se ha adosado al muro detrás de la pila. Ésta  es de forma semiesférica, asimilando un cáliz, y mide 90  cm de largo por 1 m de ancho. Se decora con quince gruesos  gallones cobijados por arcos de medio punto; el borde  de la copa se presenta en arista viva con una pequeña moldura  abocelada. Se apoya en una basa cuadrada sobre un  plinto. Los gallones representan las bandas salientes de  una venera (éstas fueron muy representadas a lo largo del  románico, pues eran el emblema de la peregrinación a Santiago).  Esta peregrinación expresa la consecución del jubileo,  por lo que, al igual que con el bautismo, obtenemos  una purificación del alma. Cronológicamente la pila de  Hontanares se enmarcaría a finales del siglo XII o la primera  mitad del siglo XIII. Contiene muchas similitudes en su  forma con la cercana pila de la Iglesia del Salvador de  Cifuentes, con la que comparte la disposición de los gallones  y los arcos. Se diferencian en el número de arcos y  gallones: la de Hontanares tiene quince, mientras que la de  Cifuentes cuenta con veinticinco, además la anchura y  altura son mucho mayores en la segunda.
           
        
    