Identificador
              49255_01_004
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              41º 24' 4.24" , -6º 2' 32.72"
          Idioma
              
          Autor
          Jaime Nuño González
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              Gáname
          Provincia
          Zamora
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          
      Descripción
              LA IGLESIA ACTUAL, de cabecera cuadrada, una nave y espadaña a los pies, es obra muy remozada entre 1790 y 1799, con la portada norte fechada en 1796, todo en sillería granítica. Se conservan sin embargo algunos retales de dos templos anteriores, uno tardogótico, manifestado en la portada sur, obra de la primera mitad del siglo XVI, y otro anterior, que se remontaría hasta época románica. En el muro meridional se observan restos de donde debió haber una portada anterior a la gótica, aunque no se puedan hacer mayores precisiones, pero es en la espadaña donde mejor se pueden apreciar tres fases bien distintas: la de finales del XVIII -que corresponde al airoso remate actual-, otra etapa anterior, ubicada en posición mucho más baja, aunque con similar anchura, con dos troneras, con sillares de granito que no llegan a la calidad del resto del templo y cuya cronología podemos equiparar con la port ada sur; bajo ésta se encuentran restos de otra espadaña anterior, más baja aún, construida en mampostería y que se elevaba en el centro de un hastial de poca altura, aunque de la misma anchura que el templo actual. Este hastial y el inicio de su espadaña serían los únicos testimonios de un templo románico que podemos considerar como tal en virtud de un canecillo que, aunque muy erosionado, parece de nacela y señala las características y altura del alero primitivo. En el interior, sobre el coro, se conserva un Cristo gótico.