Identificador
              09315_01_004
          Tipo
          
      Formato
              
          Fecha
              Cobertura
              41º 39' 59.04'' , - 3º 56' 30.94''
          Idioma
              
          Autor
          Jaime Nuño González,José Luis Alonso Ortega
              Colaboradores
          Sin información
              Edificio Procedencia (Fuente)
              País
              España
          Edificio (Relación)
              Localidad
              La Cueva de Roa
          Municipio
              La Cueva de Roa
          Provincia
          Burgos
              Comunidad
              Castilla y León
          País
              España
          Claves
          Descripción
              ESTE TEMPLO, SEGÚN MADOZ dedicado a Santo Domingo de Silos, es una edificación de una sola nave, con cabecera poligonal, torre a los pies y sacristía adosada al lado norte del ábside, en cuya construcción se empleó sillería y mampostería. Se trata de una construcción posmedieval que conserva como único elemento de nuestro interés una portada románica tardía, abierta en la fachada meridional. Se halla esta portada adelantada al muro y cubierta por un tejaroz sostenido sobre siete canecillos lisos de nacela, de distribución asimétrica y distintos tamaños. El vano se articula mediante tres arquivoltas de medio punto y chambrana, con las dovelas del arco de ingreso lisas, el segundo decorado con un bocel en la arista y el tercero con la arista recortada. Por su parte la chambrana es el único elemento con alguna decoración, consistente tan sólo en puntas de diamante de talla biselada. Su forma presenta ciertas irregularidades, cuyo resultado es un semicírculo irregular que constata que se desmontó y se volvió a instalar. Las arquivoltas apoyan sobre impostas de nacela, bajo las que se encuentran tres jambas acodilladas sobre corto podium. Su cronología es muy tardía, lo que nos lleva a las postrimerías del siglo XII o más probablemente a los primeros años del XIII.
           
        
    